21/07/2025 18:09
21/07/2025 18:08
21/07/2025 18:08
21/07/2025 18:07
21/07/2025 18:06
21/07/2025 18:06
21/07/2025 18:06
21/07/2025 17:58
21/07/2025 17:58
21/07/2025 17:58
» Diario Cordoba
Fecha: 21/07/2025 14:20
La IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025 se despide en Alcobendas después de tres intensos días dedicados a la escalada. Miles de personas, entre competidores, aficionados y grandes deportistas de diferentes especialidades, han pasado por el Recinto Ferial del Parque de Andalucía para disfrutar del espectacular ambiente que se ha generado en torno a esta prueba de la Copa del Mundo de Escalada de Dificultad. La cita, organizada por Prensa Ibérica, la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC) y B3, fue todo un éxito y albergó a alrededor de 160 competidores que se midieron en las clasificatorias, las semifinales y las finales de esta competición mundial. El macroevento contó con el impulso de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Alcobendas, el patrocinio de Renfe, Iberdrola, Toyota, Santander SMusic, O2, Ecoembes, Campofrío, Pepsi y Línea Directa, la colaboración de Sputnik y Walltopia y la colaboración institucional de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (Fedme). La localidad de Alcobendas ha sido sede de una de las seis competiciones mundiales de esta modalidad deportiva, uniéndose así a otros destinos del calendario de competición internacional como Wujiang (China), Bali (Indonesia), Innsbruck (Austria), Chamonix (Francia) y Koper (Eslovenia). En estos días han pasado por el recinto desde escaladores internacionales, como el coreano y ganador de la categoría masculina de la Copa del Mundo de Escalada en Madrid, Dohyun Lee; el japonés Sorato Anraku o la surcoreana Chaehyun Seo; los nacionales Alberto Ginés, Guillermo Peinado, Geila Macià; y leyendas del mundo de la escalada como Chris Sharma y los famosos hermanos Pou, Eneko e Iker. También grandes figuras de la paraescalada como Guillermo Pelegrín, Javier Aguilar, Andrea Sánchez y Paula de la Calle, que mostraron a través de una exhibición de esta modalidad la superación de los atletas y animaron a todos los presentes a romper las barreras internas y los prejuicios externos que existen hacia la discapacidad. Pero sin duda la estrella del fin de semana en Alcobendas tiene nombres y apellidos. Con un oro olímpico (Tokio, 2020) y siendo el primer campeón olímpico de la historia de este deporte, Alberto Ginés, el joven extremeño de veintidós años, se quedó a las puertas del oro, pero se colgó la medalla de plata de la Copa del Mundo de Escalada de Dificultad en Alcobendas y volvió a subirse a un podio, esta vez en su tierra, en España. Agotado, pero “bastante contento”, Ginés reconocía sentirse “un poco liberado porque me estaba poniendo demasiada presión durante toda la competición”. “Quería hacerlo bien delante de la gente -prosigue-, quería ganar mi primer oro de una Copa del Mundo, pero no ha podido ser”, admite El oro masculino se lo llevó el surcoreano Dohyun Lee mientras que el bronce fue para el japonés Satone Yoshida. En la categoría femenina Annie Sanders se subió al podio para recoger su medalla de oro en la Copa del Mundo de Escalada en Madrid. La italiana Laura Rogora recogía la medalla de plata y la estadounidense Brooke Raboutou la de bronce. Un evento para compartir Aunque la competición estuvo en el centro de la actividad de estos días, la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025 estuvo repleta de opciones para pasarlo bien y amenizar la jornada. Una atmósfera familiar y divertida que estuvo concentrada en el muro de boulder, abierto al público durante las tres jornadas, en el que de manera gratuita todos aquellos que quisieron pudieron probar sus habilidades de la mano de monitores especializados. Hasta el recinto se desplazaron escaladores de diferentes partes del mundo, pero además, muchos deportistas olímpicos de otras especialidades hicieron un hueco en su agenda para acudir a esta cita. Desde el taekwondista Jesús Tortosa, a la gimnasta Ana Arnau, la esgrimista Lucía Martín- Portugués y el marchador Chuso García Bragado, que no quisieron perderse la gran oportunidad de probar el muro de boulder y medir sus destrezas en él. Dj Neus González fue la encargada de poner la banda sonora a este macroevento de escalada, envolviendo el recinto con un ambiente de fiesta y diversión a través de sus sesiones.
Ver noticia original