21/07/2025 17:58
21/07/2025 17:58
21/07/2025 17:58
21/07/2025 17:57
21/07/2025 17:57
21/07/2025 17:56
21/07/2025 17:56
21/07/2025 17:56
21/07/2025 17:56
21/07/2025 17:55
Concordia » 7paginas
Fecha: 21/07/2025 14:11
El fallo del máximo tribunal, firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, desestimó el planteo por cuestiones formales, alegando que el escrito excedía el límite de diez páginas y no cumplía con requisitos técnicos como el tamaño de tipografía y la cantidad de renglones por hoja. De este modo, se ratificaron las condenas dictadas en 2015 por el tribunal entrerriano. Condenas confirmadas Entre los condenados figuran José María Biderbos y Manuel Leandro Coutinho, sentenciados a cuatro años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo y nueve años de inhabilitación especial para ejercer cargos públicos. También recibieron condenas de cuatro años de prisión y ocho años de inhabilitación Luis Alberto Gómez, Alfredo Horacio Imaz, Diego Federico Differding, Juan Manuel Rosas y Daniel Eduardo Chávez. Asimismo, fueron condenados a tres años y seis meses de prisión y siete años de inhabilitación especial Luis Roberto Jesús Carlino, Romeo Fabián Valdez, Andrés Maximiliano Paredes, Carlos Alcides Rosas y Hugo Fabricio Troncoso. El caso más resonante es el de Carlos Daniel Zaragoza, el oficial inspector señalado como líder del levantamiento, cuya condena a cuatro años y seis meses de prisión ya había sido ratificada previamente. Se espera que la Corte aplique el mismo criterio a los recursos presentados por Juan Pedro Lacuadra, Juan Manuel Rosas y Daniel Eduardo Chávez, quienes también fueron condenados a penas de cumplimiento efectivo. Dos días de caos en Concordia El 8 de diciembre de 2013, un grupo de policías armados tomó la Jefatura Departamental de Concordia, agredió a sus superiores, cortó las comunicaciones del Comando Radioeléctrico y provocó la interrupción total del servicio de seguridad en la ciudad. La zona liberada generó una ola de robos, saqueos y violencia que se prolongó por dos días y que dejó un saldo trágico de tres muertos. Las víctimas fueron Eduardo López, quien murió electrocutado durante un intento de saqueo, y Carlos Eduardo Cáceres y Claudio Matías Román, ambos de 22 años, que fallecieron el 16 de diciembre tras ser baleados e incendiados por error por el dueño del comercio La Esperanza. El levantamiento concluyó tras un acuerdo del entonces gobernador Sergio Urribarri, quien ofreció un aumento salarial, el inicio de negociaciones paritarias, y la promesa de no aplicar sanciones administrativas. Sin embargo, el pacto fue insostenible y la justicia avanzó con las condenas penales. Nueva etapa judicial La resolución de la Corte Suprema no solo confirma las penas ya impuestas, sino que abre la puerta a una segunda etapa judicial, como ha anticipado el procurador general de la provincia, Jorge Amílcar Luciano García. Esta etapa buscará determinar otras responsabilidades entre los uniformados que participaron de la insurrección. Por su parte, la Policía de Entre Ríos aplicó sanciones internas que incluyeron arrestos y cesantías a 43 oficiales y suboficiales implicados en los hechos. Con este fallo, se cierra un capítulo clave en una de las crisis institucionales más graves vividas en la historia reciente de Concordia, pero también se abre la posibilidad de nuevas investigaciones para que todas las responsabilidades sean esclarecidas. Con información de Pagina Judicial Redacción de 7Paginas
Ver noticia original