21/07/2025 22:33
21/07/2025 22:33
21/07/2025 22:32
21/07/2025 22:32
21/07/2025 22:32
21/07/2025 22:32
21/07/2025 22:31
21/07/2025 22:31
21/07/2025 22:31
21/07/2025 22:31
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 21/07/2025 12:41
El grupo Rodanteros Solidarios, integrado por familias de todo el país, visitó Gualeguaychú y donó materiales para una obra en el Hogar de Adulto Mayores "Jeannot Sueyro”. Lunes, 21 de Julio de 2025, 10:30 Redacción EL ARGENTINO Familias, parejas y personas solas de distintas provincias argentinas integran el grupo Rodanteros Solidarios, una comunidad que recorre el país en motorhomes, casas rodantes o vehículos adaptados. Para muchos, es una forma de vida; para otros, una manera distinta de vacacionar y conocer el país. Uno de los puntos que eligieron visitar recientemente fue Gualeguaychú, donde llevaron adelante una acción solidaria en el Hogar de Ancianos. “Ya habíamos pasado por la ciudad, pero esta fue la primera vez que nos quedamos. Los rodanteros tenemos un grupo cada vez más grande y surgió la idea de agradecer a las ciudades que son amigables con nosotros. Gualeguaychú es una de ellas”, expresó Vanesa Alí, oriunda de Mar del Plata. Una comunidad que se organiza para ayudar Vanesa, quien junto a su esposo se dedica a la construcción, relató que aún no viven de manera permanente en su motorhome, pero ese es su objetivo. Además, recordó una de las primeras acciones significativas del grupo: “Fue una caravana solidaria a Misiones, después de los incendios. Hasta los bomberos habían quedado sin recursos, así que colaboramos con herramientas, materiales, donaciones para el hospital, un centro de salud y cuatro escuelas”. La dinámica del grupo consiste en identificar, en cada lugar que visitan, una institución con la cual colaborar. En el caso de Gualeguaychú, los propios integrantes locales del grupo propusieron ayudar al Hogar de Ancianos. A partir de allí, se estableció contacto con sus autoridades para conocer las necesidades más urgentes. “Ya compramos todos los materiales para realizar la obra de reparación y ampliación eléctrica. Pero vamos a esperar que nos indiquen cuándo comenzar, porque ahora están con otra obra. De todos modos, este sábado a la tarde vamos a ir a llevar todo y compartir un momento con los abuelos. Les llevamos regalos hechos por nosotros y vamos a pasar una tarde juntos”, detalló Vanesa. Turismo, consumo local y compromiso ambiental Más allá de la solidaridad, Alí remarcó que el grupo también dinamiza la economía de los lugares que visita. “Hay una creencia errónea de que no consumimos donde vamos. La realidad es que hacemos turismo: algunos almorzaron en restaurantes, otros fueron al río con Felipe, que hace paseos, otros al casino o a pubs por la noche. Además, muchos compramos recuerdos para llevar a nuestras familias”, explicó. Respecto a la infraestructura local, valoró que se piense en espacios destinados para motorhomes: “Muchos tenemos vehículos autosustentables, con provisión propia de energía y sanitarios, pero otros aún no. Es muy bueno que Gualeguaychú contemple eso con el predio del exfrigorífico”. Entre los participantes de esta movida solidaria hay personas provenientes de Mendoza, Buenos Aires, Ushuaia, Chaco, Salta, Santa Fe, entre otras provincias. El sábado por la tarde, un grupo de rodanteros llegó en caravana al Hogar de Ancianos, donde entregaron las donaciones y compartieron una jornada de música, mates y cosas ricas con las personas allí alojadas. (Con información de Radio Máxima)
Ver noticia original