21/07/2025 22:36
21/07/2025 22:36
21/07/2025 22:36
21/07/2025 22:35
21/07/2025 22:35
21/07/2025 22:34
21/07/2025 22:34
21/07/2025 22:34
21/07/2025 22:33
21/07/2025 22:33
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 21/07/2025 12:20
La empresa Quimiguay es una firma con más de dos décadas de experiencia en el tratamiento de residuos peligrosos y en el cambio de aceites lubricantes usados. Hoy -18 de julio- se mantuvo un encuentro virtual con la empresa de la que participaron su coordinadora de Sustentabilidad, Noelia Basile y su ejecutiva Comercial, Carmela Ramírez; mientras que por el Municipio de Colonia Elía participaron Maximiliano Mayoraz Díaz responsable de Seguridad e Higiene Laboral y Mario Dupin, coordinador de Gestión Ambiental y funcionarios de la Municipalidad de Primero de Mayo. La empresa explicó su programa de cambio de Aceites Lubricantes Usados (ALU), que consiste en la recolección, reciclado de lo desechado por los municipios y organismos públicos para luego convertirlo en bases lubricantes y combustibles; dándole así una nueva vida útil. Y a cambio, entregan árboles listos para ser plantados en nuevos espacios verdes. A esta iniciativa -como se señala en la página web de la firma- se ha sumado más de 40 municipios y organismos públicos y han recuperado más de 38 mil kilos de aceites y lubricantes usados, lo que representó la entrega de más de 800 árboles; generando un impacto positivo en la comunidad, a la vez que se promueve el desarrollo sustentable. Con dicho programa se logra evitar que los aceites lubricantes generados en la localidad sean dispuestos de manera incorrecta con el riesgo de contaminación ambiental que ello representa y más teniendo en cuenta que se trata de un residuo peligroso conforme lo determina la Ley Nacional 24051 y la Ley Provincial 8880, Decreto 603/06. En las próximas semanas se estará visitando a los grandes generadores de la jurisdicción con el fin de contarles sobre el programa y como se coordinará el retiro de los aceites lubricantes usados los cuales no deben contener agua.
Ver noticia original