Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El tesorero de AFA y una brutal reacción contra Guillermo Francos: “Te deseo un muy feliz y triste final pronto” – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 21/07/2025 08:23

    El tesorero de AFA y una brutal reacción contra Guillermo Francos: “Te deseo un muy feliz y triste final pronto” Pablo Toviggino, tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), pero más importante, mano derecha de Claudio “Chiqui” Tapia, se descargó con dureza contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que había cuestionado el regreso del público visitante a la liga profesional. Francos se había referido a un “uso político” del regreso de los visitantes a las canchas, algo que se concretó en el partido Lanús-Rosario Central en esta fecha del Torneo Clausura. También había intentado relativizar el alcance institucional de estas acciones al señalar que se trata de “un partido particular”. Y Toviggino lo atacó con inusual dureza, en un descargo en su cuenta de X, cargado de descalificaciones y con exabruptos. “Hombrecito de dientes amarillos”, escribió en el comienzo de su posteo. Y le pidió, con ironía, que se ocupe de los gobernadores. “Parece que te borraron de la agenda”, escribió. Pero la frase más fuerte aparece en una de las últimas líneas. “Te deseo un muy feliz y triste final”, puso Toviggino. Un dato curioso es que el viernes, Toviggino logró incorporar a una persona de su confianza como titular de la SIGEN, con el aval de la Casa Rosada. Tal como publicó LA NACION, Alejandro Fabián Díaz, un cuadro técnico que ya trabajaba para el organismo auditor, que además lidera el comité fiscalizador de AFA. Francos había dicho que Tapia juega un rol político determinado a diferencia de Julio Grondona. Y en la misma nota lo había criticado a Toviggino. Para el funcionario, a diferencia de Tapia, Grondona “era mucho más para todos los sectores. Éste tiene un rol mas concreto, él y el otro que le sigue, Toviggino, juegan un rol político», sostuvo. En ese marco, Toviggino no solo negó públicamente cualquier intencionalidad política detrás de la medida y criticó al funcionario del gobierno nacional sino que también redobló la apuesta con una fuerte defensa de la gestión deportiva de la AFA: “Ese Fútbol Argentino que lleva en sus hombros, en ese breve lapso, algunos logros, como Una Finalíssima, Dos Copas América y Una Copa del Mundo”. En su respuesta, el dirigente sugirió que si realmente él y Tapia se propusieran actuar políticamente, su influencia sería decisiva dentro del peronismo. “Si el ‘comandante y yo’ jugaríamos un rol político, te aseguro que el Justicialismo tendría una discusión menos en sus listas de candidatos”, lanzó, en alusión al tenso cierre de listas en territorio bonaerense. Una relación tensa La relación entre la AFA y el Gobierno es tensa, y tuvo idas y vueltas, por la intención del Ejecutivo de instalar las sociedades anónimas deportivas, algo que Tapia, hasta ahora, impidió, con respaldo de la mayoría de los clubes de la primera división. En diciembre del año pasado, Tapia y el Gobierno sellaron una tregüa temporal. Fue cuando el mandamás de la AFA coincidió con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en Paraguay, para el acto en el que se definieron las sedes de la Copa del Mundo. Manuel Adorni, Karina Milei y Chiqui Tapia en Paraguay Presidencia Un poco antes, en agosto de ese mismo año, el Gobierno reglamentó las SAD y advirtió que la AFA tenía un año para adaptarse modificando el estatuto. “No pueden negarse”, dijo en ese momento Federico Sturzenegger. El argumento libertario para abrir el esquema de los clubes es que los torneos del fútbol argentino perdieron competitividad y que los socios, a partir de este nuevo reglamento, podrán elegir de qué forma quieren organizarse. El ministro de Justicia, Cúneo Libarona, ejemplificó: “La autorización para que los clubes acepten inversiones de capitales privados va a permitir sanear las arcas de algunos clubes que se encuentran arruinadas”. Pero la AFA le cerró la puerta con una votación en la que advirtió que para ser miembro de la liga de fútbol profesional, los clubes deberían mantenerse como asociaciones civiles sin fines de lucro. LN compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por