Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El parque Garay ya luce “A Todo Color”

    » AgenciaFe

    Fecha: 21/07/2025 06:40

    El parque Juan de Garay luce renovado tras meses de trabajo de pintura y puesta en valor en diferentes espacios de uno de los pulmones verdes más importantes de la ciudad. El convenio que se firmó en el marco del programa de Padrinazgo, en noviembre de 2024, por el intendente Juan Pablo Poletti y Noelio Ferrero, gerente de la empresa A Todo Color S.R.L., establecía la donación de pinturas por la suma de 4.633.580 pesos. Tras finalizar los trabajos, Laura Belloso, directora ejecutiva de la empresa, aseguró que: “Esta iniciativa nos llena de orgullo porque ‘A Todo Color’ tiene una tradición muy larga en la ciudad. Colaborar en esta propuesta nos sube la vara como empresa y como ciudadanos”. Es importante destacar que “A Todo Color” también es parte de otros dos padrinazgos: en los Jardines Municipales, donde brinda pintura para mantener estos espacios; y en los museos de la ciudad, donde participa en el acondicionamiento de 11 espacios culturales municipales. “Siempre es posible colaborar, hacer el esfuerzo, en nuestro caso con pinturas. Estamos todos invitados a participar, a hacer de Santa Fe una ciudad más linda”, sostuvo Belloso. Por otra parte, Diego Suárez, representante del área comercial de la empresa, resaltó que “forma parte de nuestro ADN, no solamente vender pinturas, sino embellecer espacios”. ¿Qué son los padrinazgos? Las acciones de padrinazgo se enmarcan en el Programa de Responsabilidad Social de la Municipalidad de Santa Fe, el cual se encuentra sancionado por la Ordenanza N° 11.923. El objetivo es lograr una cooperación entre la Municipalidad y la comunidad, empresas, organizaciones e instituciones de diferente índole que manifiesten su voluntad de colaborar con acciones vinculadas a la conservación del patrimonio urbano, la puesta en valor de los espacios públicos, la promoción del arte, la educación, el deporte, la cultura, la protección y mejora del ambiente, la salud y toda otra iniciativa orientada al desarrollo de la ciudad. Durante la gestión del intendente Poletti, el programa de padrinos -que estaba inactivo- se retomó con fuerza y ya se sumaron 19 empresas e instituciones a la iniciativa, ellas son: AMIUN, Pilay, CCU, UTEDYC, Avalian, Gomila, Audio Import, Nuevo Banco de Santa Fe, McDonald’s Santa Fe, Benuzzi, Mercado abastecedor de frutas y verduras, Colegio de Farmacéuticos, Macua, ANCA S.R.L, A Todo Color, BYGGER desarrolladores S.A, Angel Boscarino Construcciones S.A, Red Sport y ADER. FUENTE: Prensa Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por