Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Todos los detalles para la peregrinación de Concordia a Federación: Más de 40 kilómetros por la Virgen Inmaculada

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 20/07/2025 22:18

    La tradicional caminata de Concordia a Federación ya tiene fecha confirmada: se realizará el próximo 23 de agosto, con punto de partida en El Tanga, y un recorrido de 42 kilómetros por la ruta vieja hasta llegar a la ciudad termal. En caso de lluvia, se reprogramará para el sábado siguiente; si vuelve a llover, se suspenderá hasta el año próximo. En diálogo con Despertar Entrerriano, Sergio Mariani, coordinador de Peregrinos de Esperanza, brindó detalles sobre la logística y la importancia espiritual del evento, que convoca cada año a cientos de personas. “Ya estamos en la etapa de inscripción. Aunque cerraba este miércoles, decidimos extenderla por la alta demanda y porque mucha gente está de vacaciones. Se podrá anotar hasta el domingo, último día sin excepciones, porque luego enviamos los listados al seguro”, explicó Mariani. Inscripción, costos y punto de salida Los interesados pueden inscribirse en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced (Av. Chajarí al 1500), el viernes de 10 a 12 y el sábado y domingo después de la misa de las 19. El costo de inscripción es de $22.000, que incluye el seguro de vida obligatorio (costo fijo de $8.000), el transporte en colectivo al punto de partida y el regreso desde Federación. Cada parroquia organiza su propio grupo, pero todos se encontrarán en El Tanga a las 5:10 de la madrugada, momento en que inicia la caminata. Por eso, los participantes deben estar en sus parroquias alrededor de las 3:30 AM para abordar los micros. “El año pasado llevamos 530 peregrinos en 17 colectivos. Fue impresionante. Este año vemos que se superará esa cifra”, adelantó el organizador. Seguridad, acompañamiento y espiritualidad La organización garantiza acompañamiento sanitario y logístico en todo el trayecto. Por cada 100 peregrinos, hay un auto de apoyo que asiste a quienes necesiten descansar o tengan inconvenientes físicos. Además, hay ambulancias con médico y enfermero, bomberos, radioaficionados, rescatistas y voluntarios de la Cruz Roja en cada columna. El camino está señalizado con puestos de apoyo cada 10 a 15 km, donde se ofrece agua caliente, baños, mate cocido, e incluso tortas fritas en algunos puntos. A cada peregrino se le solicita firmar una ficha con su historial médico, de modo que si surge alguna urgencia, los profesionales de salud puedan actuar con rapidez. “Nadie se medica sin diagnóstico. Si hay una emergencia, la persona se traslada al hospital de Federación”, remarcó Mariani. Más que una caminata La actividad no solo representa un esfuerzo físico, sino también una profunda experiencia espiritual y comunitaria. El destino es la Virgen Inmaculada de Federación, y la caminata simboliza un acto de fe y devoción. “Es muy fuerte en lo espiritual. Trabajamos con nuestra Madre de la Merced, y esta visita es fundamental. Muchos hermanos que no participan activamente de la comunidad se suman a esta peregrinación, y es un momento en el que pueden reencontrarse con la fe y con otros grupos pastorales”, expresó el coordinador. Desde la organización extendieron una invitación abierta para todos aquellos que deseen sumarse, ya sea como peregrinos o para vivir el evento desde adentro. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por