21/07/2025 07:37
21/07/2025 07:30
21/07/2025 07:30
21/07/2025 07:30
21/07/2025 07:30
21/07/2025 07:30
21/07/2025 07:30
21/07/2025 07:30
21/07/2025 07:30
21/07/2025 07:30
» Impactocorrientes
Fecha: 20/07/2025 21:57
Los alimentos subieron 15,2% en el NEA durante el primer semestre de 2025 Es lo que reflejó el INDEC en su reporte del IPC de junio. En la primera mitad del año hubo aumentos marcados en carnes (27,2%) y aceite (21,9%), productos estos que tienen fuerte impacto en el consumo cotidiano. No obstante, se dieron bajas en frutas (-2,6%) y verduras (-8,4%). Compartir en Facebook Compartir en Twitter Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas en el Nordeste argentino tuvieron un incremento del 15,2% durante el primer semestre del año, según el último informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC. El dato contrasta con la inflación general regional del 13,2% en el mismo período, lo que refleja el fuerte impacto del rubro alimentario en el costo de vida. Variaciones clave en junio En junio, el NEA registró una inflación general del 1,1%, mientras que los alimentos básicos tuvieron una caída promedio del 0,2%, impulsada principalmente por una baja en el precio de las verduras (-8,8%) y una leve merma en frutas (-0,1%). Pese a esta retracción, algunos productos mostraron aumentos: Aceite: +3% Bebidas no alcohólicas: +2,9% Pan: +1% Carne: +0,6% Leche: +0,5% Azúcar: +0,1% Aguas, gaseosas y jugos: +3,4% Café, té, yerba y cacao: +1,5% Primer semestre: aumentos y descensos En la primera mitad de 2025, el rubro "Alimentos y bebidas no alcohólicas" acumuló un aumento del 15,2%, con fuertes alzas en carnes (27,2%) y aceite (21,9%), seguidos por la leche (15,9%). En tanto, productos como el pan y el azúcar subieron 7,8%. En contraste, los productos frescos ayudaron a moderar el índice: Verduras: -8,4% Frutas: -2,6% El segmento de bebidas no alcohólicas también subió, con un alza acumulada del 11,5%, destacándose: Aguas, gaseosas y jugos: +12,7% Café, té, yerba y cacao: +8,2% Comparativo interanual En la comparación con junio de 2024, los alimentos subieron un 32,3% en el NEA. El producto con mayor aumento fue la carne, con un alza interanual del 60,3%. También registraron subas importantes: Aceite: +37,6% Leche: +29,3% Pan: +18,2% Azúcar: +22% Las bebidas no alcohólicas aumentaron un 24,4% interanual, con aguas, gaseosas y jugos trepando un 30,2%, mientras que café, té, yerba y cacao subieron un 9,9%. El único rubro con una variación negativa fue el de verduras, con una baja del 11,9%, mientras que las frutas subieron un 16,3%. Conclusión Los datos muestran una dinámica mixta en los precios de los alimentos en el NEA: mientras algunos productos esenciales como la carne y el aceite continúan empujando hacia arriba el costo de vida, la baja en frutas y verduras amortiguó el impacto general. Aun así, el aumento acumulado en alimentos supera la inflación regional promedio en el primer semestre, reflejando las tensiones en el consumo de los hogares de la región.
Ver noticia original