Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ATE Concordia, con tres frentes de lucha: municipio, CAFESG y CODESAL, donde llevan “3 meses sin cobrar”

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 21/07/2025 07:30

    Pedro Pérez, Secretario General de ATE Concordia, no descartó presentarse en la Justicia para voltear el decreto del intendente Francisco Azcué que regula las actividades sindicales en la Municipalidad de Concordia. “Está en manos de los abogados del gremio, porque ese decreto tiene muchas irregularidades; eso no quita que primero dialoguemos, pero para este gobierno municipal pareciera que no existe el diálogo”, lamentó, en diálogo con Despertá Con Nosotros, por Oíd Mortales Radio. Pérez dijo no tener dudas de que el decreto de Azcué “no corresponde”, porque “el intendente no tiene facultades para reglamentar una ley nacional”. “El mismo secretario de gobierno, Luciano Dell’Olio, reconoce que es lo que intentan hacer: reglamentar una ley nacional, la 23.551, que ya está reglamentada por el decreto 467/1988, dictado por el Poder Ejecutivo Nacional. Tenemos todos los argumentos para ir a la Justicia, porque nunca un intendente puede tener la facultad de reglamentar una ley nacional”, insistió. El dirigente de ATE Concordia consideró que el decreto del presidente municipal “limita” la labor sindical, “por ejemplo, en que eleva de 24 horas a 72 el plazo para comunicar asambleas. O sea, con 72 horas de anterioridad hay que presentarlas y nosotros antes las podíamos presentar 24 antes. La reglamentación está mal”, enfatizó. Según Pérez, la regulación dispuesta por el Ejecutivo Municipal de Concordia también entra en colisión con legislación provincial. “Hay un decreto del año 2018, del Poder Ejecutivo Provincial, al que el municipio adhirió, en el cual también se reglamenta las actividades gremiales. Este nuevo decreto municipal se contradice con esa norma provincial, que contempla 24 horas de plazo para comunicar asambleas, porque pueden salir de un día para otro. Antes se podían hacer en cualquier momento y desde ese decreto provincial tenías que comunicar 24 horas antes. Nosotros a eso lo cumplimos”, aseguró. Pérez interpretó que el decreto constituye una “represalia”: “A nosotros como ATE el intendente no nos ha atendido nunca. A mí me atendió una vez, pero como grupo de representación, con los delegados, no nos ha atendido nunca. Está Dell’Olio que nos atiende de vez en cuando. Cuando salió el decreto lo llamé como siete veces a ver qué es lo que pasaba y nunca me atendió. Nosotros buscamos el diálogo”. El gremialista aportó otra interpretación del decreto regulatorio, al considerar que desvía la atención de lo primordial: la discusión salarial: “Pasamos por nota que queremos la recomposición salarial que venimos perdiendo del año 2023, lo que perdimos del 2024 y lo que vamos perdiendo del 2025”. Al ser consultado por la imagen que se viralizó en la que se ve al propio Pedro Pérez en las escalinatas del palacio municipal, rodeado de policías que impiden que avance, el dirigente gremial de ATE explicó: “En aquel momento nosotros fuimos porque habían echado 98 trabajadores. No es que hicimos un acto porque estábamos en contra del municipio o del intendente. Lo hicimos porque había compañeros que habían quedado en la calle, que a partir del primero de julio no les renovaban el contrato. Mediante el diálogo -y a eso lo tengo que reconocer- pudimos lograr que algunos compañeros que habían sido mal echado fueran reincorporados. No fueron reincorporados todos, pero vamos a seguir en esa lucha para que esos compañeros sean todos reincorporados”, prometió. Poniendo el foco en los salarios, recordó que “para fines del 2024 habíamos quedado que iba a haber una recomposición y todavía no la vimos. Se perdió el poder adquisitivo en un 25%, eso es grave. Por ahí quieren presentar ante la sociedad como que hay una pelea contra las instituciones gremiales, pero la realidad es otra, la realidad es que nosotros estamos para que los compañeros no sigan perdiendo el poder adquisitivo y no echen más trabajadores que realmente laburan en la municipalidad. Nosotros no vamos a defender como ellos dicen a los ñoquis. A los que no van a trabajar el municipio y cualquier ente provincial tienen todos los elementos como para no renovarles los contratos o iniciar sumario”. Pedro Pérez precisó que ATE tiene “en distintos lugares del municipio alrededor de 500 afiliados y estamos afiliando a mucha gente últimamente. Dentro del departamento Concordia llegamos a cerca de 600 afiliados, porque tenemos en Puerto Yeruá, La Criolla y Ayuí”. Otros frentes de lucha: CAFESG y CODESAL El histórico dirigente de ATE Concordia se mostró preocupado por la situación en CAFESG y en CODESAL, dos organismo provinciales. “Van a quedar compañeros en la CAFESG afuera. Ya pasamos la nota, hablamos con el presidente de CAFESG y dijo que a él no le sobraba nadie, que iba a tratar de solucionar el problema. Ahora le queremos preguntar cómo le fue en la reunión con el gobernador, porque él estaba esperando que vuelva Frigerio de Alemania. En un principio nos dijo que no sobraba nadie, pero se corren los rumores de que van a quedar 18 compañeros afuera. Ya quedaron alrededor de 18 y ahora es como que van a quedar otros 18 más. Pero estos últimos 18 no están sobrando, de acuerdo a lo que nos ha dicho el mismo presidente de la CAFESG”, reiteró. “El otro problema muy grave que tenemos –prosiguió- es la CODESAL. El jueves presentamos una nota en el Ministerio de Trabajo para que interceda ante la problemática de los compañeros que llevan tres meses sin cobrar. Si pasamos julio, llegarían a los cuatro meses sin cobrar. Los compañeros en los primeros tres meses del año también estuvieron tres meses sin cobrar. Hay cosas que son inexplicables”, remató. Por último, reveló que “cada compañero de la CODESAL más o menos estaría cobrando 600 a 700 mil pesos. Sacá la cuenta. Es complicada la situación en muchos lugares”, concluyó Pérez. Fuente: Oíd Mortales Radio

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por