Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El CEO de Netflix destacó «El Eternauta» como ejemplo de uso de inteligencia artifical en prodcciones audiovisuales

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 20/07/2025 21:09

    Ted Sarandos, director ejecutivo de Netflix, aseguró que la inteligencia artificial generativa no solo agiliza los procesos, sino que potencia la creatividad en la producción de películas y series. “Esto es gente real haciendo trabajo real con mejores herramientas”, remarcó. Como ejemplo, destacó el caso de El Eternauta, la serie de ciencia ficción argentina que utilizó IA para crear sets virtuales y efectos visuales. La escena del colapso de un edificio en Buenos Aires se generó diez veces más rápido que con técnicas tradicionales.Gracias a estas herramientas, la plataforma logró producir una miniserie con alto nivel técnico, protagonizada por talento argentino y con un presupuesto modesto en comparación con las grandes producciones de Hollywood. No hay tendencia que escape al equipo de Netflix. Producen series, programas, películas, documentales y todo tipo de formatos a la vanguardia de todas las técnicas de producción, temáticas y talentos e incorporan, en la medida de lo posible, todas las innovaciones que llegan el sector. Y, como en todos los ámbitos, la sonada Inteligencia Artificial (IA) tenía que hacer acto de presencia. En la eterna lucha de las plataformas por ser la más moderna y estar a la última en producción audiovisual, parece que ahora es el momento de la Inteligencia Artificial. En su momento, Netflix impactó con la primera película en la que el usuario podía decidir las acciones del protagonista (Black Mirror: Bandersnatch). También Prime Video sorprendió con Operación Triunfo 2023 como primer programa de emisión en directo en una plataforma. Todas ellas fueron grandes innovaciones en el sector en el momento de su emisión, pero han quedado obsoletas a consecuencia de la última revolución sobre la que todos los ojos están posados: la Inteligencia Artificial. Tan útil como polémica, es una de las predilecciones reconocidas de Ted Sarandos, director ejecutivo de Netflix. Durante la presentación de resultados del segundo cuatrimestre de 2025, el directivo efectuó una gran defensa de este tipo de herramientas. «Seguimos convencidos de que la IA representa una oportunidad increíble para ayudar a los creadores a hacer películas y series mejores, no solo más baratas», apuntaba Sarandos sobre los beneficios empresariales y de contenido que supone la integración de esta tecnología. Eso sí, ha querido destacar su carácter complementario y no sustitutivo de los profesionales, del equipo humano: «Se trata de personales reales haciendo un trabajo con mejores herramientas». Por otra parte, Sarandos destacó en su intervención el caso de uno de los últimos pelotazos de la plataforma: la serie argentina El eternauta. Según ha desvelado, una de las escenas más impactantes de la temporada, que muestra el espectacular derrumbamiento de un edificio, fue desarrollada mediante Inteligencia Artificial: «Lograron un resultado asombroso con una velocidad notable, diez veces más rápido». «Estas herramientas están ayudando a los creadores a ampliar las posibilidades de contar historias en la pantalla y eso es infinitamente emocionante», ha sentenciado el directivo dando a entender que las futuras producciones incorporarán progresivamente cada vez más presencia de Inteligencia Artificial. Fuente: El Cofidencial

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por