Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Capacitarán a docentes para detectar conductas infantiles que requieran atención

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 21/07/2025 00:48

    Río Grande. La propuesta impulsada por el Municipio busca brindar herramientas para la detección temprana de TDAH y TEA en el aula. Es gratuita, virtual y está destinada a educadores de las tres ciudades fueguinas. Como parte de sus políticas públicas en salud integral, el Municipio de Río Grande presentó el Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa, una propuesta orientada a brindar herramientas de prevención, detección y acompañamiento en el ámbito escolar. El ciclo está destinado a docentes, directivos, equipos de orientación escolar y profesionales del ámbito educativo de los niveles inicial y primario, así como al público general interesado en la temática. La propuesta se extiende a toda la provincia y se desarrollará de forma virtual a partir del miércoles 30 de julio, con un total de cuatro encuentros a cargo del equipo de profesionales del Centro Municipal de las Infancias. Durante las jornadas se abordarán conceptos clave del neurodesarrollo infantil, el perfil de funcionamiento, diagnósticos posibles y estrategias aplicables en el aula. Además, se trabajará sobre el rol de las familias y la comunidad educativa en el acompañamiento integral de los chicos. Agustín Pérez, subsecretario de Salud, remarcó al respecto que “es prioridad para la Secretaría de Salud continuar acercando los 15 dispositivos municipales de salud a la comunidad. En este caso, con un programa de formación del Centro Municipal de las Infancias y su equipo de profesionales, que son de referencia en todo el país”. Por su parte, Silvina Tibaldi, directora General de Maternidades e Infancias, subrayó que “los docentes, al ser quienes comparten más tiempo con los niños, son muchas veces quienes detectan conductas que llaman la atención. No siempre se trata de diagnósticos, pero sí de señales que nos permiten intervenir a tiempo y ofrecer herramientas para que cada niño pueda desarrollarse plenamente”. La inscripción es gratuita y estará habilitada en los próximos días a través de los canales oficiales del Municipio riograndense.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por