21/07/2025 04:33
21/07/2025 04:31
21/07/2025 04:31
21/07/2025 04:30
21/07/2025 04:30
21/07/2025 04:25
21/07/2025 04:23
21/07/2025 04:22
21/07/2025 04:21
21/07/2025 04:20
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 20/07/2025 18:35
Yami Rossi, hermana de una de las víctimas del siniestro vial que protagonizó el exfuncionario Juan Ruiz Orrico, publicó un video en TikTok que se viralizó con un contundente pedido de justicia. A más de un año del hecho, el principal acusado sigue en libertad, mientras las familias insisten en que la vida de sus seres queridos no puede ser reducida a un acuerdo económico. A más de un año de la tragedia vial que sacudió a la provincia, el reclamo de justicia de los familiares de las víctimas volvió a tomar fuerza, esta vez a través de las redes sociales. Yami Rossi, hermana de Axel Rossi, uno de los cuatro jóvenes que murieron en un choque en la Ruta Provincial 39, publicó un video en TikTok que rápidamente se viralizó. En él, con imágenes y palabras cargadas de dolor, denuncia la impunidad del exfuncionario Juan Ruiz Orrico, quien conducía un auto oficial en estado de ebriedad cuando provocó el siniestro. “¿Se imaginan que una persona del gobierno esté manejando alcoholizada, te choque y te mate a vos y a tus tres amigos?”, pregunta Yami en el video que en menos de 24 horas superó los 20 mil «me gusta». Axel, junto a Lucas y Brian Isaguirre y Leonardo Almada, eran operarios del frigorífico Fadel y viajaban hacia su turno en Pronunciamiento cuando fueron embestidos por el vehículo que manejaba Ruiz Orrico, entonces titular del Instituto Portuario Provincial. El hecho ocurrió en la madrugada del 20 de junio de 2023, feriado nacional, cuando el funcionario regresaba de una fiesta privada. El impacto se produjo cerca de Caseros. Los cuatro jóvenes murieron en el acto. Ruiz Orrico resultó herido, fue trasladado a Buenos Aires y luego puesto en libertad, con algunas restricciones judiciales. Sin embargo, según denuncian los familiares, en el último tiempo se le concedieron permisos para asistir a la colación de su hijo en Buenos Aires y a citas médicas en localidades lejanas a Concepción del Uruguay. “Hay nenes que acá tampoco vieron a sus papás en la colación”, apuntó Yami en su testimonio. El video, además de denunciar la falta de justicia, expone el impacto emocional que la tragedia dejó en las familias. “Todo cuesta el doble. No tenés ganas de nada. Y encima hay gente que se aleja porque no sabe cómo tratarte”, expresa con crudeza. También apunta contra los intentos del imputado por llegar a un acuerdo económico: “Pidió perdón. El mismo que quiso pagar cuatro vidas con plata, con un campo. La vida no tiene precio”. La causa judicial avanza lentamente. A pesar de los informes toxicológicos y los testimonios que indican que Ruiz Orrico conducía alcoholizado y a alta velocidad, el principal responsable sigue libre. En este contexto, las redes sociales se convirtieron en un canal para sostener el reclamo y amplificarlo. “El fin de este video es ayudar. Aunque sea con un like, con un comentario. Que se sepa”, pidió Yami. Mientras tanto, en Basavilbaso y Pronunciamiento, las heridas siguen abiertas. Cuatro familias que aún esperan respuestas claras de la Justicia. Y un grito que se multiplica en TikTok, con una frase que lo resume todo: “La vida no tiene precio”.
Ver noticia original