Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Personal doméstico: nuevos sueldos mínimos y bono extra hasta septiembre

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 20/07/2025 17:32

    El Gobierno acordó un aumento escalonado y un bono no remunerativo para trabajadoras de casas particulares. Regirá entre julio y septiembre, según la carga horaria. Domingo, 20 de Julio de 2025, 16:50 Redacción EL ARGENTINO Luego de seis meses sin definiciones, el Gobierno reactivó la paritaria para el personal doméstico. El acuerdo firmado entre el Estado, empleadores y UPACP establece un aumento remunerativo del 6,5% —dividido en tramos— y un bono adicional no remunerativo. El objetivo: recomponer el poder adquisitivo de trabajadoras en hogares particulares. El incremento salarial se aplicará en cuatro etapas: 3,5% sobre los básicos de enero, y tres subas consecutivas del 1% en julio, agosto y septiembre. Estos montos se integran al haber y computan para beneficios como aguinaldo, aportes previsionales y obra social. Las nuevas escalas por categoría y modalidad (con o sin retiro) entraron en vigencia en julio. Por ejemplo, el personal de tareas generales —sector más amplio— percibe desde $2.863 por hora y $351.233 mensuales (con retiro), y hasta $3.089 la hora y $390.567 mensuales (sin retiro). Detalles del aumento salarial La UPACP confirmó que el acuerdo cubre las cinco categorías reconocidas por ley: supervisores/as, cocineros/as, caseros, cuidadores/as y personal para tareas generales. Entre los nuevos valores mínimos figuran: Supervisores/as: $3.454 por hora y $430.878 mensuales (con retiro); $3.783 y $479.950 (sin retiro). Cocineros/as: $3.270 por hora y $400.310 (con retiro); $3.585 y $445.613 (sin retiro). Caseros/as: $3.089 por hora y $390.567 mensuales. Cuidadores/as: $3.089 (con retiro); $3.454 y $435.246 (sin retiro). Tareas generales: $2.863 por hora y $351.233 (con retiro); $3.089 y $390.567 sin retiro. Bono por tres meses y revisión en octubre Además del incremento salarial, se estableció un bono extraordinario para julio, agosto y septiembre. Los montos se ajustan según horas semanales trabajadas: Hasta 12 horas: $4.000 por mes. Entre 12 y 16 horas: $7.000 en julio, $6.000 luego. Más de 16 horas: $10.000 en julio, $9.500 en agosto y septiembre. El bono debe abonarse junto al sueldo mensual, por cada empleador si se trabaja en más de un hogar. No impacta en aguinaldos, aportes ni indemnizaciones, y debe constar en el recibo. UPACP enfatizó que no puede reemplazar aumentos futuros ni descontarse de otras asignaciones. En octubre, la Comisión Nacional evaluará una nueva actualización salarial. Mientras tanto, los valores vigentes serán referencia obligatoria. Como medida complementaria, AFIP y ARCA habilitaron el débito automático para facilitar la formalización de aportes y reducir la informalidad laboral. (Con información de Infobae)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por