20/07/2025 22:05
20/07/2025 22:04
20/07/2025 22:04
20/07/2025 22:04
20/07/2025 22:03
20/07/2025 22:03
20/07/2025 22:02
20/07/2025 22:02
20/07/2025 22:01
20/07/2025 22:01
Concordia » Hora Digital
Fecha: 20/07/2025 17:14
El Cuerpo Expedicionario Ruso está llegando a la escena africana con un grupo paramilitar poderoso, controlando países clave y desafiando la influencia occidental en la región. En un mundo marcado por cambios geopolíticos, la nueva Rusia de Vladimir Putin ha fijado la mira en el continente africano, específicamente en el Sahel, una franja semiárida que se extiende por todo el continente desde el Atlántico hasta el mar Rojo. El "Africa Corps", también conocido como Cuerpo Expedicionario Ruso (REK), está integrado por exmiembros del Grupo Wagner, expertos en combate tras participar en conflictos en Siria y Ucrania. Rusia, aprovechando la salida de Francia de sus antiguas colonias, ha aumentado su influencia en países como Mali, Burkina Faso y Níger, firmante de acuerdos con Moscú. Este avance ha despertado preocupaciones sobre las intenciones de Rusia en la región. A pesar de las ganancias que obtiene a través del control de recursos estratégicos como el oro, litio y uranio, expertos señalan que Rusia está desafiando abiertamente la influencia occidental en África, utilizando métodos más directos con el Cuerpo Africano en lugar de la indirecta influencia del Grupo Wagner. Sin embargo, la presencia de mercenarios rusos también enfrenta desafíos, como los grupos yihadistas que operan en la región. Aunque los miembros del "Africa Corps" cuentan con el respaldo de las juntas militares locales, la lucha contra estos grupos terroristas ha sido feroz, dando lugar a episodios de violencia brutal por parte de los mercenarios rusos. Expertos en seguridad también han cuestionado las tácticas del "Africa Corps", acusándolos de aplicar métodos brutales para combatir a los yihadistas, poniendo en riesgo la estabilidad de la región. A pesar de esto, la presencia de Rusia en el Sahel continúa fortaleciéndose, con Putin buscando expandir su influencia geopolítica y contrarrestar la presencia occidental en África.
Ver noticia original