18/07/2025 22:51
18/07/2025 22:51
18/07/2025 22:50
18/07/2025 22:50
18/07/2025 22:49
18/07/2025 22:49
18/07/2025 22:48
18/07/2025 22:48
18/07/2025 22:47
18/07/2025 22:47
» Amanecer
Fecha: 18/07/2025 19:42
Carlos Martínez, de 68 años, es paciente oncológico con diagnóstico de cáncer en estadio 4. Junto a su hija Agostina, decidieron visibilizar su desesperada situación a través de un video difundido en redes sociales que rápidamente se viralizó. En diálogo con Radio Amanecer, contaron el duro momento que atraviesan y apuntaron contra la obra social IOSFA por no garantizar la medicación que necesita para seguir con vida. “Hace varias semanas estamos intentando encontrar una solución. Mi papá está con una recaída y necesita con urgencia el medicamento. Es un tratamiento esencial para alargar su esperanza de vida, ya que su enfermedad no tiene cura, pero la droga puede retrasar el final”, relató Agostina. La medicación cuesta más de 9 millones de pesos por mes y, según denuncian, desde IOSFA les comunicaron que no tienen los medios ni recursos para proveerla. “Nos decían que no podían dárnosla. Ya hubo otros pacientes que fallecieron por no recibir sus tratamientos. Es abandono, no hay otra palabra”, afirmó Agostina. Ante la falta de respuestas, Carlos tomó la difícil decisión de exponerse públicamente. “No quería salir en redes ni en los medios, pero no me quedó otra. Llamaba a la obra social y me decían que no me iban a poder cubrir. Yo quiero vivir, esa es la realidad”, expresó con angustia. Tras la difusión del video, recibieron llamados de IOSFA y de algunas droguerías, quienes prometieron hacer llegar la medicación en un plazo de 72 horas. Sin embargo, la familia se mantiene en alerta: “Nos dijeron que la cobertura sería por este mes, pero no sabemos cuánto tiempo más necesitará mi papá el tratamiento. Y todavía no tenemos ningún comprobante ni garantía”. Además, lograron una reunión con el director del CEMAFE, quien se comprometió a gestionar el suministro de la droga si la obra social no lo hace. Mientras tanto, una amiga de la familia consiguió tres cajas del medicamento a través de un grupo de pacientes oncológicos, y viajarán a Laguna Paiva para retirarlas y confirmar con el médico si pueden ser utilizadas. “Estamos muy tristes, la estamos pasando mal. Mi mamá también tiene una enfermedad oncológica. Es muy difícil como familia atravesar esto y sentirnos abandonados. Nosotros siempre pagamos la obra social, y solo pedimos lo justo: que nos cubran lo que corresponde. Mi papá quiere vivir, esa es la realidad”, cerró Agostina, visiblemente conmovida.
Ver noticia original