18/07/2025 21:38
18/07/2025 21:37
18/07/2025 21:37
18/07/2025 21:36
18/07/2025 21:34
18/07/2025 21:34
18/07/2025 21:34
18/07/2025 21:34
18/07/2025 21:34
18/07/2025 21:33
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 18/07/2025 18:35
Este viernes, representantes del gobierno de Entre Ríos y los sindicatos estatales ATE y UPCN volvieron a reunirse en la Secretaría de Trabajo en el marco de la negociación paritaria. El encuentro concluyó sin acuerdo, con cuestionamientos gremiales hacia la oferta oficial de un aumento del 1,6%, en línea con la inflación de junio, y un nuevo cuarto intermedio hasta el lunes a las 10. Fanny Maidana y Luciano Rotman, funcionarios del Ministerio de Hacienda, explicaron que la convocatoria tenía como fin reactivar la mesa salarial una vez conocida la inflación del mes. “Mantenemos abierta la paritaria para recibir los planteos de los trabajadores”, expresó Maidana. Por su parte, Rotman confirmó que el Ejecutivo presentó una propuesta del 1,6% de incremento, pero que los gremios solicitaron considerar “otros aspectos, no solo lo salarial”. Sin embargo, el secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, negó que se haya hecho una propuesta formal. “No hubo propuesta, no consta en el acta”, señaló el dirigente sindical, quien sostuvo que esperan una oferta concreta para la próxima reunión. Desde UPCN, su titular José Allende aclaró que fue su gremio quien pidió no incluir el porcentaje del 1,6% en el acta oficial. “No puede haber un aumento de 10.000 pesos para quien gana 800.000. El 1,6% no alcanza”, enfatizó. Además, pidió que se aumenten los pisos salariales de los escalafones más bajos: “Para un trabajador de menores ingresos, ese porcentaje representa apenas un kilo de carne. Hay que establecer un piso salarial superior si se quiere empezar a corregir el deterioro”. El próximo lunes se retomarán las negociaciones, con la expectativa puesta en una nueva propuesta del gobierno que contemple los reclamos gremiales y logre destrabar el conflicto.
Ver noticia original