Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei participa del acto que se realiza a 31 años del atentado a la AMIA

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 18/07/2025 18:05

    Este viernes, la comunidad judía conmemora el 31° aniversario del atentado terrorista contra la sede de la AMIA, con un acto central en la ciudad de Buenos Aires, sobre calle en Pasteur 633, donde funcionaba la mutual judía atacada. La ceremonia, organizada por AMIA, DAIA y familiares de las víctimas, comenzó puntualmente a las 9:53, hora exacta de la explosión ocurrida el 18 de julio de 1994, que dejó un saldo de 85 muertos y más de 300 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue; el terrorismo también”, el homenaje convocó a funcionarios nacionales, legisladores y referentes de la comunidad judía. El presidente Javier Milei participa del acto, acompañado por su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. También asistieron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), además del vocero presidencial Manuel Adorni. Entre los presentes se destacan legisladores como Sabrina Ajmechet, Gerardo Milman, Maximiliano Ferraro y Karina Banfi, así como el presidente de la DAIA, Mauro Berenstein, y su director ejecutivo, Víctor Garelik. Avance en la causa judicial En declaraciones previas al acto, el jefe de Gabinete Guillermo Francos se refirió al inicio del juicio en ausencia contra los acusados del atentado: “Este año lo vivimos con un poco más de serenidad, porque finalmente ha comenzado el juicio. Es increíble que 31 años después todavía no tengamos una condena, pero da tranquilidad saber que el proceso avanza”, señaló. El pasado 26 de junio, el juez federal Daniel Rafecas resolvió llevar adelante un juicio en ausencia contra diez acusados —exfuncionarios del gobierno iraní y miembros de Hezbollah— que se encuentran prófugos desde hace décadas. La decisión se sustenta en la ley sancionada por el Congreso en febrero de este año, que habilita este tipo de procesos cuando los imputados eluden sistemáticamente a la Justicia. Una jornada de memoria y reclamo El acto es conducido por la periodista Mariana Fabbiani. El discurso central está a cargo del presidente de AMIA, Osvaldo Armoza, acompañado por testimonios de familiares de las víctimas. A diferencia de años anteriores, la vicepresidenta Victoria Villarruel no participó del acto, ya que se encuentra de viaje. A través de sus redes sociales, expresó su apoyo a las víctimas: “Desde el Senado de la Nación, las puertas están siempre abiertas para quienes luchan por el derecho a la Verdad, la Justicia y la Reparación”. A 31 años del ataque más grave en la historia argentina, el reclamo por justicia y el fin de la impunidad sigue siendo el eje del homenaje. La expectativa ahora está puesta en el desarrollo del juicio en ausencia, considerado un paso histórico en la búsqueda de justicia por el atentado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por