18/07/2025 20:06
18/07/2025 20:04
18/07/2025 20:03
18/07/2025 20:02
18/07/2025 20:02
18/07/2025 20:02
18/07/2025 20:02
18/07/2025 20:02
18/07/2025 20:02
18/07/2025 20:02
» Diario Cordoba
Fecha: 18/07/2025 17:27
Ecologistas en Acción Priego sigue solicitando una repuesta por parte del Ayuntamiento prieguense, a las misivas remitidas por este colectivo en las que solicita explicaciones y responsabilidades sobre la tala que se ha llevado a cabo en el Bajo Adarve y que, como indican, ha provocado graves daños en la biodiversidad urbana. Como indica el colectivo conservacionista en su página de la red social Facebook, a mediados de diciembre de 2024 se comenzaron a talar los ailantos que existen en esta zona, “talas que se reanudaron a finales de mayo, en plena época de nidificación”, provocando según Ecologistas en Acción, “un gran daño a la avifauna”. Una situación que consideran “gravísima” a tenor de la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad, “que recoge de manera específica el hecho de evitar molestias y causar la muerte a la fauna silvestre en época de reproducción”. De ahí que desde Ecologistas en Acción se remitieran a finales del pasado mes de junio dos correos el Consistorio, solicitando información sobre el autor de este trabajo, “y las consecuencias que tendrá “su mal hacer”, ya que como apuntan, “seguramente será una subcontrata”. En este sentido, añaden que, “ha sido un trabajo mal hecho en muchos aspectos, además del derribo de los nidos con la muerte de las crías de aves, se han causado daños en las copas de los almeces al impactar en ellas los árboles derribados”, recordando que estos almeces fueron recientemente plantados cuando se intervino en el corredor verde del Bajo Adarve. La respuesta del alcalde En relación a este tema, en declaraciones a Diario CÓRDOBA, el alcalde prieguense, Juan Ramón Valdivia, ha indicado que desde el Consistorio, “solamente hemos cumplido con la obligación determinada en el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, que regula el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras”, señalando que así se expuso y fue valorado en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino como una de las actuaciones de mayor interés. En este sentido, Valdivia recuerda que el PSTD financia la actuación que se ha realizado en el Bajo Adarve, adelantando que la misma, “tendrá una continuidad en el tiempo para evitar nuevos surgimientos de plantones”. Tala llevada a cabo en el Bajo Adarve, en Priego de Córdoba. / R.C.C. Por otra parte, el alcalde apuntaba que este tema así como la plantación realizada en los últimos meses de más de 120 árboles, y la disposición de los 45 laureles que irán en el eje Comercial también a cargo del PSTD, “fueron tratados en el Consejo Local de Medio Ambiente del pasado 12 de junio, al que Ecologistas en Acción no asistió”, reunión en la que, como concluía, “se aprobó la nueva ubicación del jardín de variedades de la DOP Priego de Córdoba, para evitar que una nueva polémica en redes sociales pudiera llevar al traste un proyecto de alto, valor ecológico, divulgativo y didáctico”.
Ver noticia original