Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • A 31 años del ataque a la AMIA: el mayor acto terrorista en Argentina

    » Radiosudamericana

    Fecha: 18/07/2025 10:33

    Viernes 18 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 07:17hs. del 18-07-2025 MEMORIA Este viernes 18 de julio se cumple un nuevo aniversario del mayor atentado en la historia argentina, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos. La investigación aún no logró condenas, pero en 2025 se habilitó el primer juicio en ausencia contra los acusados. El 18 de julio de 1994, a las 9.53 de la mañana, un coche bomba explotó frente a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en la calle Pasteur 633, en el barrio porteño de Once. El atentado dejó 85 víctimas fatales y más de 300 personas heridas. Se convirtió en el ataque terrorista más grande sufrido en el país. Como cada año, la AMIA organizó un acto central para este jueves a las 9.30 en el mismo lugar del atentado. A las 9.53 se hizo sonar una sirena y se realizó un minuto de silencio en homenaje a las víctimas. Durante la ceremonia se levantaron retratos de los fallecidos y se recordó a cada uno de ellos por su nombre. El acto contó con la participación de familiares, referentes comunitarios y funcionarios. También estuvo presente el artista Germán Tripel, quien fue el encargado de la parte musical del tributo. En esta ocasión, se presentó una producción audiovisual titulada “Aniversarios”, realizada por la AMIA, con la voz de Ricardo Darín y el acompañamiento de la DAIA y de los familiares de las víctimas. A más de tres décadas del atentado, la causa judicial aún no tiene condenados en Argentina. En junio de 2025, sin embargo, se autorizó por primera vez un juicio en ausencia contra acusados iraníes y libaneses, lo que reavivó las esperanzas de las familias. La Corte Interamericana de Derechos Humanos responsabilizó al Estado argentino por no haber cumplido con su deber de investigar y esclarecer el ataque. La Justicia local sostiene como hipótesis principal la autoría del grupo Hezbollah, con apoyo del gobierno de Irán y una conexión local que facilitó el atentado. Este atentado, junto con el ataque a la Embajada de Israel ocurrido en 1992, permanece impune. Cada aniversario cumple un doble rol: recordar a las víctimas y renovar el reclamo de justicia. La consigna “Memoria, Verdad y Justicia” sigue vigente en cada acto, mural y fotografía que se alza en su nombre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por