19/07/2025 00:34
19/07/2025 00:33
19/07/2025 00:33
19/07/2025 00:33
19/07/2025 00:33
19/07/2025 00:33
19/07/2025 00:32
19/07/2025 00:32
19/07/2025 00:32
19/07/2025 00:32
Colon » El Entre Rios
Fecha: 18/07/2025 16:31
Educación El 14 de abril llegó un correo electrónico a la Dirección del Hospital San Blas, de Nogoyá, proveniente del Ministerio de Salud, con el siguiente asunto: “Comunicación urgente jubilación”.“Buen día. Se envía nota emitida por el Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Entre Ríos, como así también indicaciones para proceder al respecto, teniendo especial reparo que debe efectuarse en forma urgente en los plazos establecidos. Para tal fin se acompaña con Planilla Anexo la cual debe completarse y remitir a este correo electrónico antes del 15/04/2025”.De ese modo, se dispuso la jubilación de oficio del médico Gustavo Cresta, jefe del Servicio de Cirugía del Hospital San Blas, de Nogoyá. El dato anecdótico es que se trata del exesposo de la actual vicegobernadora Alicia Aluani. Precisamente, Aluani fue jefa de Pediatría en ese centro asistencial.El 9 de abril el ministro de Salud, Daniel Blanzaco, había girado una breve nota a los directores de hospitales y centros de salud de la provincia, con este asunto: “Inicio de trámites jubilatorios para personal que cumple requisitos legales”.Blanzaco puso al corriente de las autoridades la necesidad de iniciar “los trámites de a todos aquellos agentes que revisten con relación de dependencia en este Ministerio de Salud y se encuentren en condiciones leales de acceder al beneficio jubilatorio”.“Me jubilaron de oficio. En realidad, me dieron cinco días hábiles para comenzar los trámites. Me notificaron eso en abril”, indicó el médico Cresta a Entre Ríos Ahora.Y agregó: “Yo empecé mis trámites jubilatorios en abril, como me indicaron. De lo contrario lo empezarían de oficio. Después de 40 años de servicio y teniendo una carrera estrictamente por concurso, me sentí muy destratado”.Lo que ocurre en Salud pasó en el Consejo General de Educación (CGE) y mereció el reproche de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). A través de la resolución Nº 1.756, del 24 de junio, se procedió a “invitar” a iniciar los trámites de jubilación a un listado de docentes y no docentes. Entre ellos, el prosecretario gremial de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y dos veces secretario general de Agmer, Fabián Peccín, y del secretario de Derechos Humanos del gremio, Claudio Puntel.
Ver noticia original