Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Régimen simplificado para importar desde Tierra del Fuego

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 18/07/2025 15:31

    Entra en vigencia un régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego. Incluye productos como televisores y celulares con tope de nidades. A través de la Resolución 286/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, se reglamentó un régimen simplificado de importación desde Tierra del Fuego, destinado a pequeños envíos de productos fabricados en el Área Aduanera Especial de la provincia. Este mecanismo, que busca desburocratizar el comercio, permite a las empresas productoras fueguinas vender directamente al consumidor final en el territorio continental nacional, sin intermediarios comerciales. Entre los bienes alcanzados por esta medida, regulada bajo el Decreto 334/25, se destacan televisores, aires acondicionados y teléfonos celulares, identificados por su posición arancelaria en la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM). El objetivo principal, según el texto oficial, es “lograr una baja de precios en los productos” al simplificar el proceso de distribución y comercialización. El régimen establece límites claros para los consumidores: cada persona podrá adquirir hasta tres unidades por producto al año, con un tope máximo de u$s 3.000 por envío. Además, la Secretaría de Industria y Comercio asegura que “esta modalidad no tiene ningún tipo de costo fiscal asociado”, lo que refuerza el incentivo para las ventas directas desde la isla. Las empresas productoras podrán ofrecer sus bienes a través de plataformas de venta online, facilitando el acceso a los consumidores del resto del país. Esta medida, que comenzó a implementarse meses después de la creación del régimen, busca no solo beneficiar a los compradores con precios más competitivos, sino también fortalecer la industria fueguina al ampliar su alcance en el mercado nacional. Fuentes: Información basada en datos oficiales del Ministerio de Economía y comunicados de la Secretaría de Industria y Comercio, disponibles en sitios gubernamentales. No se incluyen proyecciones o datos no verificables más allá del 18 de julio de 2025.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por