18/07/2025 15:30
18/07/2025 15:30
18/07/2025 15:30
18/07/2025 15:30
18/07/2025 15:30
18/07/2025 15:30
18/07/2025 15:30
18/07/2025 15:29
18/07/2025 15:29
18/07/2025 15:28
» Misionesopina
Fecha: 18/07/2025 12:59
g>Roberto Delgado fue reelecto al frente de la Cámara de Mandatarios de la provincia de Misiones y en diálogo con el diario Primera Edición consideró que su continuidad representa “una muestra de confianza por parte de los socios hacia el trabajo realizado durante los últimos años”. A su vez, consultado sobre los desafíos para este nuevo período, sostuvo que el principal objetivo es culminar la creación del Colegio de Mandatarios de la Provincia de Misiones. “El proyecto ya tiene dictamen en comisión, falta solo que pase al recinto en la Cámara de Representantes para su tratamiento y posterior aprobación”, afirmó conforme. Estar colegiado es importante, destacó el dirigente porque garantiza la calidad y ética profesional, además de ofrecer beneficios como acceso a formación continua, asesoramiento, y protección legal. “Con todo lo ocurrido en los últimos meses, quedó muy claro que las instituciones bien establecidas son las que defienden los intereses de sus miembros; por eso se nos hace necesario contar dar un paso más con la colegiatura”, dijo. Y remarcó que la nueva comisión directiva, con mandato hasta 2028, está integrada por representantes de distintas localidades como Posadas, Oberá, Apóstoles, Alba Posse, Leandro N. Alem y Cerro Azul. “Está bastante federal la cosa. Estamos trabajando juntos para fortalecer la actividad en toda la provincia y llegar a tener nuestro colegio”, enfatizó. Al respecto, Delgado reconoció que 2023 fue un año particularmente difícil por la incertidumbre que generaron algunos anuncios nacionales respecto a la digitalización total de los trámites registrales y otras medidas que en su momento generaron una fuerte inquietud. “Con esa mala propaganda de que se cerraban los registros y que todo iba a ser digital, mucha gente pensó que la actividad iba a desaparecer. De hecho, casi no tuvimos alumnos para capacitarse como gestores, dictamos solo dos cursos, cuando lo habitual eran al menos cuatro”, lamentó. En ese contexto, decidió viajar a Buenos Aires para reunirse con autoridades de la Dirección Nacional, pese a los cambios y recortes que complicaban el diálogo institucional. A su juicio, la demanda de mandatarios por parte de la ciudadanía sigue siendo esencial. “El ciudadano común va a seguir necesitando de nuestro servicio. No todos tienen el conocimiento ni la conectividad para hacer trámites digitales”, expresó. No obstante, subrayó que la digitalización “vino para quedarse” y que el desafío es capacitarse y modernizarse. “Tenemos que reforzar nuestros conocimientos y estar más firmes que nunca”, dijo enfático. A lo largo de la nota, Delgado también valoró el rol de los grupos de Whatsapp de la Cámara como herramienta fundamental para el ejercicio cotidiano. “Nuestra actividad no termina con una inscripción o transferencia. Hay trámites más complejos: pérdida de chapas, cambio de motor, modificación del uso del vehículo, prendas, créditos. Todo eso se consulta y se resuelve con colegas que tienen experiencia”, detalló. Además, mencionó que en el sitio www.cammnes.com.ar se pueden descargar formularios útiles y declaraciones juradas necesarias para el trabajo en oficina. Defensa del sector Consultado respecto al trabajo institucional en defensa de su sector, contó que la Cámara integra un grupo que está conformando la Federación Argentina de Mandatarios, con propuestas presentadas ante la Dirección Nacional. De hecho, el dirigente de los mandatarios recordó que durante la pandemia, con la Cámara había propuesto medidas como el “turnero electrónico” y el control de cantidad de trámites por mandatario, que luego fueron implementadas y aún se usan. “Ahora estamos trabajando con la ATM y los municipios por el tema de las bajas y altas de patentes municipales, para facilitarle no solo al mandatario, sino también al usuario. Pronto tendremos novedades”, anticipó. Fuente: Primera Edición
Ver noticia original