Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Acercamiento entre Frigerio y el jefe de Gabinete, pero sin avances en los temas de discusión

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 18/07/2025 11:30

    En medio de la tensión por los fondos coparticipables, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el gobernador Rogelio Frigerio y otros mandatarios provinciales coincidieron este jueves en un cóctel organizado por la Sociedad Rural Argentina. El evento se realizó en el marco de la 137º edición de la muestra ganadera, que tuvo su acto de apertura en el predio ferial de Palermo. Además del representante de Entre Ríos, participaron Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy), Jorge Macri (CABA), Marcelo Orrego (San Juan) y Sergio Ziliotto (La Pampa). La presencia fue diversa, con referentes del peronismo moderado, del PRO, la UCR y partidos provinciales. El gobernador tucumano, Osvaldo Jaldo, optó por no asistir, a la espera de una convocatoria oficial. Desde ambos lados señalaron que la charla fue cordial y que hubo “buena onda”, pero sin espacio para discutir en profundidad. “No hubo un grado de seriedad. Fueron reuniones muy informales”, reconoció un dirigente provincial. La reunión tuvo más valor simbólico que práctico: sirvió para medir gestos, pero no para sellar acuerdos. El anfitrión del encuentro fue Nicolás Pino, titular de la Rural, quien destacó la participación inédita de los gobernadores en calidad de expositores. “Nos pareció un momento y un espacio oportuno para juntarnos”, justificó. Según remarcó, 16 provincias tienen stands en la muestra, lo que justificó la convocatoria de los jefes de los diversos distritos. Más temprano, durante la apertura oficial de la Rural, Francos intentó descomprimir el clima político. “No estamos en guerra con los gobernadores”, dijo en declaraciones radiales. Aunque reconoció diferencias, subrayó que su intención es “acordar demandas de los gobernadores con las situaciones que tiene el gobierno central”. Mientras el gobierno insiste en mostrar gestos de distensión, varios gobernadores cuestionaron la falta de una convocatoria formal para discutir la redistribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles líquidos. Desde las provincias aclararon que la invitación al cóctel de la Sociedad Rural fue cursada mucho antes de la batalla legislativa: “Si hay una mesa de diálogo, no nos vamos a levantar e irnos, pero esto no fue eso”. En paralelo, otras voces apuntaron con más crudeza: “Todo zaraza”. Aunque los mandatarios mantienen públicamente una postura unificada, las diferencias internas son palpables. Mientras Axel Kicillof, Ricardo Quintela y Sergio Ziliotto empujan con fuerza los reclamos, otros, como Alfredo Cornejo o Rogelio Frigerio, son más cautos. Ambos tienen en juego acuerdos con La Libertad Avanza, lo que complica un enfrentamiento directo con el oficialismo. El listado de reclamos se acumula: parálisis de obra pública, caída de coparticipación, rutas en mal estado y presunta discrecionalidad en los giros de Nación, pero lo que más molesta en los territorios parece ser la falta de un canal político estable para negociar. “No hay interlocutores”, repiten. Fuente: Perfil / El Entre Ríos

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por