Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Azziani: “Aunque la carátula sea provisoria es de estafa, la señora Spahn debería empezar a dar una respuesta”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 18/07/2025 11:22

    La causa Carina Spahn y el sinnúmero de víctimas no pudieron realizar distintos viajes que habían abonados, fue tratado en RADIO LA VOZ, por el abogado querellante Franco Azziani. La imputada, señaló a los damnificados por su separación matrimonial, “independientemente de esas cuestiones personales que no tienen ningún tipo de relevancia para la causa. Muy poca relevancia van a tener el día de mañana, porque son todas explicaciones sin sentido, sin coherencia, y de ninguna manera podrían dar algún tipo de justificativo por la conducta por la que se la está investigando”, dijo Azziani. “Si digo que cometió un delito, lo acuso y lo investigo, usted tiene que presentar las pruebas que cree necesarias para justificar su situación, no venga a defenderse con cuestiones personales”, agregó el abogado querellante. “Lo que los damnificados estarían esperando es una respuesta concreta de lo que sucedió sobre el hecho, si se separó o no, no nos interesa en el ámbito de la investigación. Ya tenemos una investigación en curso, ya hay una carátula y un fiscal trabajando. Aunque la carátula sea provisoria es de estafa, la señora Spahn debería de una vez por todas empezar a dar una respuesta, si es que la tiene, seria y concreta al delito por el cual se la está investigando”. Que la mujer haya dejado entrever que quiere resarcir a los damnificados, Azziani consideró: “En este tipo de delitos se suelen hacer estas promesas justamente para decir ahora que se destapó todo me voy a poner a disposición como para que las cosas se aplaquen. Lo concreto es que este viaje se tendría que haber realizado el 12 de julio y que no es el primero que está suspendido. Si la señora tenía intenciones de resarcir a sus damnificados ya pasaron seis meses desde enero y seis días desde el 12 de julio, si había verdaderas intenciones de resarcir ya podría haber empezado las tratativas, aunque sea de manera privada con los damnificados y no tengo constancia de que eso haya sucedido”. Los damnificados que han sido atendidos por Azziani, revelaron que “a todos se les cortó la comunicación y a ninguno se le ofreció una propuesta concreta de devolución; con lo cual me parece que son puras promesas que tienden a apaciguar un poco la situación, a darle una lavada de imagen”. “El delito de estafa existe y tiene que ser probado en un expediente penal en cada caso concreto, que es lo que se va a intentar hacer en este legajo. Se inició la investigación, los fiscales a cargo ordenaron todas las medidas necesarias urgentes preliminares, una vez que se tenga esa compilación de evidencias se tendrá que tomar la decisión de si efectivamente esta causa prosigue como estafa o no”, explicó Azziani. “Tendríamos una gran posibilidad de que el delito de estafa se configure, porque acá ha habido un ardid muy claro por parte de la denunciada, un engaño que llevó a que estas personas de manera voluntaria depositen plata por adelantado”, dijo. “No había ni siquiera el transporte, con lo cual el ardid fue absolutamente y esto quedó concretado en el momento en el que la denunciada dejó de dar explicaciones. Si hubiera habido una cuestión de salud, fortuito o de fuerza mayor, ¿qué costaba avisar, reprogramar, mandar a una persona como intermediaria?”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por