Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Unión Santafesina inicia la campaña Sin respeto no hay juego

    » AgenciaFe

    Fecha: 18/07/2025 10:30

    En el Carmiel de Puerto Plaza se realizó la presentación de una campaña muy importante que se denomina Sin respeto no hay juego, la cual tiene como objetivo reforzar los valores fundacionales del rugby. El acto forma parte de las actividades oficiales en el marco del 70° aniversario que la Unión Santafesina de Rugby cumplirá el próximo 3 de agosto. Una loable iniciativa que el ente rector del rugby local busca consolidar y que los clubes puedan plasmar en sus ámbitos. Se lanzó la campaña Sin respeto no hay juego. En el shopping Puerto Plaza ubicado en avenida Alem y Marcial Candioti, se presentó en un acto concretado en el Carmiel la campaña que tiene como objetivo refrendar los valores del deporte y del rugby en particular. La actividad fue encabezada por el presidente de la USR; Enrique Patrizi, y el vice, Esteban Gastaldi, junto a dirigentes, managers, árbitros, jugadores e invitados especiales. Se encontraban presentes los concejeros Jorge Coronel, Martín Galán, Cristian Kuverling, Raúl Rivas, Marcelo Salamano, Pedro Ferraro y José Chávez, entre otros. Los clubes estuvieron representados por varios jugadores que recibieron los elementos para la campaña. El primero en hacer uso de la palabra fue el ingeniero Esteban Gastaldi quien manifestó que "Acá está representado todo el arco de los actores que componen la comunidad de nuestro deporte. Están los jugadores, que son los actores para los que trabajamos todos, para que estén en la cancha, jueguen, se diviertan, se desplieguen y se formen como jugadores de rugby y persona. Tenemos más de 5300 jugadores registrados en la USR, desde infantiles hasta plantel superior. Pero están los dirigentes y colaboradores que lo hacen silenciosamente pero también están los árbitros, claves en nuestro deporte". El vicepresidente de la USR afirmó que "A mi me gusta llamar lo que es la comunidad del rugby, que como toda comunidad, sus actores tienen roles, tienen deseos, por lo cual están participando, y tienen también reglas. Tenemos códigos de convivencia, de trabajo, de sacrificio, de esfuerzo, que son los valores que se manejan en lo diario. La campaña se llama Sin respeto no hay juego, y creo que es excelente esa definición". El presidente de la USR, Enrique Patrizi, destacó la importancia de mantener los valores del rugby. El dirigente perteneciente al CRAI comentó que "Hay cosas que se están haciendo bien, y que hay que seguir trabajando. Ejemplos hay miles. Los valores los tenemos, pero tenemos que cuidarlos, y hacerlos crecer. El escenario donde esta comunidad del rugby donde se desarrolla son los clubes. A quienes le corresponde una responsabilidad muy grande, que deben hacer de este valor, el respeto, principal en cada una de las instituciones, y por eso los convocamos a sumarse a esta campaña, porque es la única manera que tenga éxito". Una campaña muy importante para el rugby santafesino La campaña Sin respeto no hay juego tiene como objetivo refrendar que el rugby es un deporte amateur, donde el respeto es un valor innegociable y esencial para que se pueda plasmar la competencia. Respetar al árbitro, al adversario y a los propios jugadores es volver al espíritu del rugby. Por ello, el programa se realizará a través de cartelería, charlas y encuentros en los clubes. Esteban Gastaldi, vicepresidente de la USR, resaltó el valor de los clubes en la ejecución de esta campaña. El contador Enrique Patrizi sostuvo que "Este año la Unión cumple 70 años de vida, y esta campaña también la enmarcamos en dicho aniversario. Justamente esos dirigentes se juntaron y armaron esta entidad estarían muy orgullosos porque todos ellos fueron los que a nosotros nos inculcaron este sentimiento y esta forma de pensar. Y quiero agradecer a la gente de Julicroc por acompañarnos en esta campaña que es muy importante para el desarrollo de nuestro deporte". El presidente de la USR indicó que "Es muy importante el lanzamiento de esta campaña, el acompañamiento de todos los que somos participantes en el deporte en los distintos roles. Desde los jugadores, mánagers, dirigentes, árbitros, y cuando se ideó esta campaña rápidamente dijimos, sin respeto no hay juego, y hacia allí vamos. El respeto debe ser de todo para todos. De los jugadores entre sí, al árbitro, un colaborador fundamental que tenemos en cada juego". Los clubes tendrán en sus instituciones carteles como este para plasmar en hechos la campaña lanzada. "Nos vanagloriamos siempre que jugamos partidos de rugby con 5.000 personas y ni un policía, y eso es algo que tenemos que mantener. Es nuestra responsabilidad y nuestro objetivo. No podemos retroceder en todo eso que se ha logrado, por eso es fundamental que seamos respetuosos" destacó el dirigente perteneciente a Santa Fe Rugby. Agregó que "Esta campaña sin los clubes es imposible de llevar adelante. Todo esto después lo tenemos que seguir y trasladar a los clubes. Pero si nosotros nos quedamos solamente con el slogan vamos a fracasar, ese es el compromiso que nos llevamos todos de esta presentación".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por