Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crece la oferta de alquileres en Córdoba y los precios se estabilizan

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 18/07/2025 07:04

    La derogación de la Ley de Alquileres en diciembre de 2023 transformó el mercado inmobiliario cordobés. La oferta de propiedades en alquiler se disparó, superando la demanda, lo que permite a los inquilinos negociar mejores condiciones y precios más accesibles, aseguran los profesionales inmobiliarios. Según el Centro de Estadísticas Inmobiliarias (CEI) del CPI, la oferta de inmuebles habitacionales creció un 74,1% entre noviembre de 2024 y junio de 2025, recuperando niveles previos a 2021. Mayor oferta y valores más equilibrados La disponibilidad de inmuebles alcanzó niveles pre-pandemia, dinamizando el mercado. Departamentos que hace un año costaban $500.000 ahora se alquilan desde $380.000, según Lucas Péndola, presidente del CPI. Este afirmó: “Hoy todas las inmobiliarias tienen propiedades disponibles con precios más razonables”. El exceso de oferta estabiliza o reduce los valores, sugieren desde el colegio profesional. Por ejemplo, en barrios como Nueva Córdoba, los alquileres de un dormitorio promedian $540.000, con un aumento del 8% en el primer semestre de 2025, frente a una inflación del 15,1%. Contratos flexibles y adaptados La nueva normativa recuperó inmuebles antes destinados a alquileres temporarios, con casi el 50% reincorporados al sistema tradicional. Esto permite contratos más cortos (9 a 24 meses) con ajustes cada 4 o 6 meses, frecuentemente basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que reemplaza al Índice de Contratos de Locación (ICL) en muchos casos. La eliminación de trabas burocráticas fomenta acuerdos competitivos, sin impuestos excesivos ni restricciones, beneficiando a inquilinos y propietarios. Alquileres por debajo de la inflación En el primer semestre de 2025, los alquileres subieron entre 8% y 13,5%, por debajo del IPC (15,1%) y el ICL (16,5%). La morosidad es baja (3,8% en abril de 2025, frente al 7,8% de abril de 2024), y el 96,1% de los contratos se cumple puntualmente, reflejando estabilidad. Los inquilinos priorizan costos totales, incluyendo expensas, y optan por zonas con mejor relación calidad-precio, como Alta Córdoba o Cofico, donde la oferta creció significativamente. Se proyecta que en 18 meses, el 100% del stock inmobiliario operará bajo reglas de libre contratación. Mercado de compra-venta estable Los precios en dólares permanecen constantes: un departamento de un dormitorio cuesta unos USD 87.000 en Nueva Córdoba y USD 55.000 en el Centro. Aunque la falta de crédito hipotecario frena la reactivación, hay oportunidades para inversores, con valores entre USD 60.000 y USD 130.000 según ubicación y estado. En 2025, los créditos hipotecarios representan el 26% de las compraventas, un aumento desde el 15% de 2024, impulsando la demanda. Perspectivas positivas La estabilización del dólar y la inflación, que cayó del 46% acumulado en 2023 a niveles más moderados en 2024, favorece negociaciones más flexibles. Los propietarios están más abiertos a reducir precios para evitar propiedades ociosas, mientras los inquilinos negocian contratos a medida. En el segundo semestre de 2025, se espera que los alquileres sigan moderándose si la vacancia aumenta, consolidando un mercado más equilibrado. La confianza de propietarios e inquilinos crece, posicionando a Córdoba como un referente en la normalización inmobiliaria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por