18/07/2025 07:23
18/07/2025 07:23
18/07/2025 07:22
18/07/2025 07:22
18/07/2025 07:21
18/07/2025 07:21
18/07/2025 07:21
18/07/2025 07:20
18/07/2025 07:18
18/07/2025 07:17
» Elterritorio
Fecha: 18/07/2025 04:25
Del 23 al 27 de julio, Eldorado será sede del Campeonato Argentino de Cestoball. Participarán 42 selecciones de 11 provincias en cuatro categorías, con 147 partidos distribuidos en siete canchas viernes 18 de julio de 2025 | 4:00hs. Misiones se prepara para recibir otro destacado evento deportivo nacional, entre los tantos que la provincia albergó a lo largo del año. En esta ocasión, Eldorado será sede del Campeonato Argentino de Cestoball, que se llevará a cabo del 23 al 27 de julio. La expectativa es enorme tanto en la ciudad anfitriona como en el ámbito de la Asociación Misionera de Cestoball (AMiCe), ya que se trata de una competencia de gran envergadura que abarca cuatro categorías. El 69º Campeonato Argentino en Primera femenino, 6º en Primera masculino, 49º en Sub17 femenino y 49º en Sub14 femenino. Participarán 42 seleccionados de once provincias y se jugarán 147 partidos en siete canchas distribuidas en distintos puntos de Eldorado. La organización está a cargo de AMiCe junto a la Confederación Argentina de Cestoball, con el respaldo de la Municipalidad de Eldorado, el Ministerio de Deportes de Misiones y empresas locales. Este torneo tiene además un valor simbólico para la familia del cestoball misionero. Hace 47 años, en 1978, la provincia fue sede por última vez de un evento de características similares, el 1º Campeonato Sudamericano, 24º Argentino de Mayores y 4º Argentino de Cadetes e Infantiles, que se disputó en Posadas bajo la organización de la entonces Federación Misionera de Pelota al Cesto. En esta edición 2025, las provincias participantes serán Buenos Aires, Corrientes, Jujuy, La Pampa, San Luis, Santiago del Estero, Tucumán, Misiones, Chaco, La Rioja, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, todas con distintas categorías en competencia. Misiones estará representada con equipos en las cuatro categorías, dirigidos por Augusto Villalba (Primera femenina), Ariadna Gagliardi (Primera masculina), Lorena Merochenich (Sub17 femenina) y Tatiana Correa (Sub14 femenina). La preparación fue intensa, sabiendo lo que representa competir como local. Los partidos se disputarán en las siguientes sedes: Polideportivo Municipal Héctor Hugo Ligorria (Km 9), Polideportivo Municipal y Universitario (Km 3), Instituto Hindenburg (Km 11), Unión Cultural y Deportiva (Km 11), Asociación de Básquet Eldorado (Km 9) y el Centro Cultural y Social Paraguayo (Km 8).
Ver noticia original