18/07/2025 09:13
18/07/2025 09:13
18/07/2025 09:12
18/07/2025 09:12
18/07/2025 09:12
18/07/2025 09:12
18/07/2025 09:12
18/07/2025 09:12
18/07/2025 09:11
18/07/2025 09:11
» Elterritorio
Fecha: 18/07/2025 04:24
El sampedrino Sebastián Ramos y el obereño Matías Martín cayeron en una durísima final en Cañuelas, pero dejaron en claro que el pádel misionero tiene futuro y ambición profesional. jueves 17 de julio de 2025 | 20:00hs. El sampedrino Sebastián Ramos y el obereño Matías Martín se consagraron subcampeones tras una durísima final ante Lucas Miller y Walter Cortéz Frassi, de Quilmes. Fue en el torneo del circuito Pádel Network de la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel (AJPP), en la categoría Ascenso 2025 Future 100 puntos, disputado en Cañuelas, Buenos Aires. Los misioneros dejaron en claro que, con determinación, es posible alcanzar metas profesionales en el deporte. En un partido vibrante, donde el profesionalismo y la habilidad de los misioneros se pusieron a prueba desde el primer punto, no faltó la adrenalina. Con técnica y estrategia, buscaron marcar la diferencia, pero la dupla de Quilmes volvió al partido con gran solidez y se quedó con el campeonato. El resultado final fue 6/2, 4/6 y 6/4. El torneo comenzó el viernes pasado con más de 50 parejas inscriptas. Los misioneros debutaron con una victoria en tres sets, en un cuadro de eliminación directa, donde cualquier derrota deja fuera de competencia. En semifinales, enfrentaron a una pareja de gran trayectoria, Maxi Moya y Claudio Rudel, en un duelo que se extendió por más de dos horas y terminó con marcador de 4/6, 7/6 y 6/2. “Fue un partido con muchos vaivenes, pero por suerte cayó de nuestro lado”, expresó Sebastián Ramos a El Territorio. Al referirse a la esperada final, la describió como la realización de un sueño, especialmente por haberse jugado el mismo día de su cumpleaños. “En tres sets, el punto definitorio fue para los rivales. Teníamos la esperanza de ganar el torneo, pero a veces el juego no termina como uno quiere”, reflexionó. Sobre la experiencia general del torneo, destacó: “Hubo puntos muy lindos, muy largos y peleados, lo que genera un desgaste mental importante. Me quedo con la semi, creo que fue el partido que más sufrimos y mejor jugamos. Fueron todas pelotas clave”, contó con gran satisfacción. Aunque entrenan a diario, para llegar a este nivel se prepararon previamente en una academia en Pilar, Buenos Aires, con el objetivo de mejorar aspectos técnicos y sumar roce con jugadores de alto nivel. “En Misiones no tenemos tantas oportunidades de enfrentar a rivales de esta categoría, pero en lo físico nos mantenemos muy bien”, explicó Ramos. Con 29 años Matías y 31 Sebastián, demuestran que la edad no es un límite. “Ya estamos un poco grandes para lanzarnos a una carrera profesional, pero sentimos que tenemos mucho hilo en el carretel y podemos seguir entrenando”, comentaron motivados. El revés físico no fue un obstáculo. “Nos sentimos a pleno. No notamos el cansancio, aunque hayamos jugado partidos de más de dos horas a un ritmo intenso. Estamos muy bien”, aseguró Ramos. Por su parte, el obereño Matías Martín comenzó a jugar al pádel después de la pandemia y hoy ya compite en el circuito profesional de la AJPP. Juntos han logrado subcampeonatos en Primera y títulos personales. Actualmente, tienen nivel para competir en torneos de 100 y 200 puntos. Ramos, por su parte, se inició en el pádel desde chico, pero recién hace tres años comenzó a entrenar con miras al profesionalismo. Es uno de los referentes de una nueva generación que está revitalizando el pádel en San Pedro, pese a las limitaciones económicas y de infraestructura. Su historia demuestra que la perseverancia puede más que las dificultades. “Quiero incentivar a los jugadores: si tienen la oportunidad de entrenar o de salir a competir, que lo hagan. Es una experiencia muy linda. Los partidos son muy peleados… fue una maratón”, concluyó el subcampeón.
Ver noticia original