18/07/2025 06:25
18/07/2025 06:25
18/07/2025 06:24
18/07/2025 06:24
18/07/2025 06:24
18/07/2025 06:23
18/07/2025 06:22
18/07/2025 06:22
18/07/2025 06:22
18/07/2025 06:22
Parana » El Once Digital
Fecha: 18/07/2025 02:30
Víctima de violencia se ocultó en heladera por temor a su exnovio. Una joven de Viale atraviesa una grave situación de violencia de género desde marzo pasado. Según relató una allegada, la víctima fue pareja de Aníbal Godoy, un hombre con antecedentes penales por haber causado la muerte de tres personas en un accidente vial ocurrido en noviembre de 2014, sobre la Ruta 32, cerca de María Grande. Luego de recuperar la libertad por "buena conducta", Godoy inició una relación con la joven, la cual estuvo marcada por episodios de violencia física, amenazas y acoso constante. Esos fueron los motivos para cortar el vínculo con el sujeto, según las denuncias realizadas. Ante la agresividad, la mujer decidió separarse. Desde entonces, su expareja no la deja en paz: la persigue, la amenaza con apuñalarla e incluso, le dijo que mataría a su hijo, que no es hijo biológico del agresor, dio a conocer el programa Códigos que se emite por Elonce. En un hecho reciente, Godoy irrumpió en la casa de la víctima con su camioneta, destruyendo parte del patio. La joven, atemorizada, realizó denuncias ante la Policía y recibió un botón antipánico. Sin embargo, la respuesta del sistema habría sido alarmante e ineficaz. Según testimonios, a pesar de que la víctima activó en varias ocasiones el botón de alerta, las señales no fueron derivadas ni a judiciales ni al patrullaje. En al menos tres oportunidades, no se envió personal policial porque los funcionarios no cumplieron con los protocolos establecidos, dio cuenta una mujer allegada al hablar con Códigos. Botón antipánico sin respuesta y desamparo Según el testimonio que brindó a Códigos, una allegada a la víctima, la joven está “desesperada”. Al mismo tiempo, relató que la mujer trabaja en un restaurante local y, en una ocasión fue encontrada dentro de una heladera con un ataque de pánico, debido a que el sujeto la había seguido hasta el lugar donde desempeña su tarea laboral. “Él la sigue y la amenaza”, afirmó. La joven vive con miedo permanente, al punto de haberse trasladado a la casa de su madre para sentirse más segura. “Como vivía sola, se mudó a la casa de su madre porque vivía con mucho miedo”, relató su allegada. Su entorno denuncia que la joven no puede realizar actividades cotidianas, como, por ejemplo, “ni salir a la plaza” sin temor a ser atacada por Godoy, quien continúa circulando libremente por las calles de Viale. "Él anda como si nada, tomando en la gomería, trabajando, con una vida normal, mientras ella no puede hacer su vida", describió una mujer que acompaña a la víctima. El accionar policial fue duramente cuestionado. Un comisario recientemente, designado confirmó que las alertas del botón antipánico no habían sido atendidas. Además, desde la dependencia le habrían sugerido a la joven que “no hablara con medios de comunicación”, lo cual fue interpretado por su entorno como una forma de silenciar el caso. "Nos dicen que no se puede hacer nada, que él tiene problemas psiquiátricos, pero tampoco queremos que haya una menos por no actuar a tiempo", agregó con indignación. Alerta social y movilización inminente El caso tomó mayor visibilidad tras la difusión de la publicación de Códigos en redes sociales, sobre el adelanto del tema que sería tratado en el programa que se emite por Elonce. Recién a partir de ese momento, el sistema de respuesta comenzó a activarse. Este jueves al mediodía, Godoy volvió a pasar por la casa de la joven de forma intimidatoria; “ella, activó el botón antipánico y, por primera vez desde el mes de marzo, se respondió con rapidez y se envió un patrullero”, contó la mujer que habló con el periodista Mauricio Anttematten. La comunidad de Viale expresó su preocupación y enojo por la inacción judicial. "Estamos organizando una juntada de mujeres, no lo vamos a difundir en los medios para que no se entere, pero si en 72 horas no actúan como corresponde, va a haber una marcha", advirtió una vecina y agregó que “en la Comisaría, le preguntaron cuántas vistas en las redes sociales, había tenido su publicación sobre lo que sucede. Me parece que la policía está para otra cosa y de eso, no se tienen que encargar”, remarcó la mujer en su testimonio. El agresor, Aníbal Godoy, fue identificado como el mismo conductor que años atrás, embistió a tres jóvenes de María Grande, que estaban cambiando una rueda en la ruta 32, provocándoles la muerte en el acto. "El padre pagó parte de la fianza, salió y ahora, esta chica está viviendo un infierno", agregó la fuente. Códigos indicó que el testimonio retrata con crudeza el calvario de una mujer víctima de violencia de género en un contexto de impunidad, inacción policial y abandono institucional. El caso expone la falta de respuesta institucional en situaciones de violencia de género, en una provincia donde el grito de "ni una menos" aún exige acciones concretas y eficaces para proteger a las víctimas.
Ver noticia original