Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • NORDESTE AL DIA.COM

    » Nordestealdia

    Fecha: 18/07/2025 01:56

    Locales MEJORAS PARA LOS VECINOS 17 de July de 2025 La Municipalidad avanza con obra pluvial clave para terminar con anegamientos históricos Con más de 700 metros de desagües y cámaras pluviales, la obra en el barrio Universitario busca mejorar el escurrimiento y erradicar los anegamientos frecuentes, beneficiando a miles de vecinos de la zona con una solución integral. En paralelo, operarios municipales trabajan en la reparación de otro pluvial en avenida Centenario y Medrano. La Municipalidad de Corrientes avanza en una obra pluvial largamente esperada por el barrio Universitario y aledaños, que apunta a solucionar los históricos problemas de anegamientos que afectan a vecinos de la zona cada vez que llueve. Se trata de un entubamiento de aproximadamente 700 metros de extensión que incorporará sumideros y cámaras, como parte del Plan Hídrico. Por otra parte, se lleva adelante la reparación de un pluvial en Centenario y Medrano. La obra, que había sido proyectada originalmente para descargar en la autovía de Ruta 12, debió ser rediseñada luego de tres años sin obtener autorización de Vialidad Nacional. “Tuvimos que modificar el plan original, que contemplaba 1.200 metros de entubamiento, y adaptarlo para que descargue en avenida Independencia. Gracias a eso, hoy podemos avanzar y cumplir con un compromiso central con los vecinos”, explicó el secretario de Infraestructura, Matías Cabrera. Además de su impacto hídrico, esta obra permitirá conectar avenida Independencia con avenida Centenario, generando un nuevo eje de circulación. “Hoy no tenemos un retorno pavimentado por esta zona y por acá circulan muchos camiones con mercadería hacia el Mercado de Concentración. Esta conexión es vital para la economía local”, señaló. BENEFICIOS Aunque el trabajo se localiza en el barrio Universitario, el impacto será mucho mayor. “Este es el punto más bajo de la zona y aquí descarga el agua de barrios como San José y San Gerónimo, por eso es fundamental intervenir en este sector”, detalló Cabrera. El funcionario confirmó que la obra tiene un plazo estimado de 90 días y, si el clima acompaña, estará concluida a mediados de septiembre. Además del entubamiento, la obra contempla una segunda etapa para completar el cordón cuneta, utilizando recursos presupuestarios que quedaron disponibles tras el rediseño. LOGÍSTICA Y PLANIFICACIÓN La intervención comenzó con cortes de los carriles centrales y laterales de avenida Independencia, lo que demandó una planificación intensa con las áreas de Tránsito, Transporte y Coordinación de Gobierno. “Tuvimos que romper pavimento, hacer un pozo de más de tres metros de profundidad y resolver rápidamente la circulación en una de las arterias más importantes de la ciudad”, agregó Cabrera. El funcionario valoró el trabajo conjunto y la experiencia adquirida durante los últimos años: “Esta no es la primera gran obra que ejecutamos, y ya hay una gimnasia de equipos que permite responder con eficiencia”. “No es común ver una obra de esta magnitud en tiempos tan complejos como los actuales. Esto demuestra el compromiso de esta gestión con seguir resolviendo problemas estructurales hasta el último día”, subrayó Cabrera. Finalmente, pidió precaución a los vecinos que circulan por la zona e insistió en que esta obra “mejorará notablemente la calidad de vida de los habitantes y preparará mejor a la ciudad para las próximas gestiones”. Durante las obras, habrá cortes parciales y totales sobre avenida Independencia, por lo que se solicita a los vecinos circular con precaución y respetar las señalizaciones. REPARACIÓN La Municipalidad de Corrientes avanza con obras pluviales en varias zonas de la ciudad. Además de trabajar en el barrio Universitario, las cuadrillas de Infraestructura están interviniendo en la avenida Centenario y Medrano. Cabrera explicó que en el lugar están llevando adelante la reparación de un pluvial que va sobre avenida Centenario hasta la calle Morse y descarga en un canal mayor porque se produjo un desprendimiento de los caños, y en consecuencia un socavamiento. “En dos semanas va a estar habilitada normalmente esa calle”, anticipó. Fuente: Autor:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por