18/07/2025 05:18
18/07/2025 05:17
18/07/2025 05:17
18/07/2025 05:16
18/07/2025 05:16
18/07/2025 05:15
18/07/2025 05:15
18/07/2025 05:12
18/07/2025 05:12
18/07/2025 05:12
» LT 3
Fecha: 18/07/2025 01:53
Julia Strada diputada nacional y directora del Centro Económico para la Política Argentina (CEPA) habló en el programa La Barra de Casal y compartió detalles del informe de datos que realizaron la institución y que grafica la pérdida de poder adquisitivo en los haberes de los jubilados en estos últimos años. «Desde que ganó las elecciones Milei, en realidad desde noviembre del 2023, considerando la inflación de diciembre, las jubilaciones de mínima perdieron 15 puntos. La mínima tiene adentro un bono, que es un tercio de la jubilación que no está actualizado desde marzo del 2024. Entonces, lo que terminó pasando con la jubilación mínima es que vos tenés un 70% actualizado por IPC y un 30% congelado, entonces ahí tenés de entrada una pérdida de 15 puntos. Entonces, nosotros decimos que el bono tiene que empezar a moverse como la inflación» expresó la diputada que remarcó que «ni siquiera es que estamos proponiendo un aumento por arriba. Estamos proponiendo que se mueva como la inflación. Además Strada destacó que tienen como exigencia «la recomposición para todos los haberes del 7,2 con la actualización de la inflación pasada, que le deben a los jubilados de enero del 2024. No estamos proponiendo algo extra por encima de la inflación. Es la inflación que no les pagaron. Lo digo porque cuando uno lo explica de esa forma, se entiende más fácil».
Ver noticia original