18/07/2025 02:00
18/07/2025 02:00
18/07/2025 02:00
18/07/2025 01:59
18/07/2025 01:59
18/07/2025 01:59
18/07/2025 01:59
18/07/2025 01:59
18/07/2025 01:58
18/07/2025 01:58
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 17/07/2025 22:41
El 20 de junio se cumplió un año del trágico siniestro vial en el que cuatro jóvenes trabajadores de Basavilbaso perdieron la vida en la Ruta Provincial N° 39, cuando se dirigían al frigorífico Fadel de Pronunciamiento. Leonardo Almada, Axel Rossi y los hermanos Lucas y Brian Izaguirre fueron embestidos de frente por el automóvil que conducía el exfuncionario provincial Juan Ruiz Orrico, quien cruzó al carril contrario. Las pericias confirmaron que Ruiz Orrico manejaba un auto oficial bajo los efectos del alcohol, un agravante que, sin embargo, aún no se ha traducido en una condena judicial. A pesar de la magnitud del hecho, el imputado continúa en libertad, residiendo en Colonia Rincón Gená, cerca de Estación Herrera. El abogado querellante, Dr. Mario Arcusin, señaló que la causa fue elevada a juicio en un tiempo “récord” para una imputación por Homicidio Culposo: apenas nueve meses después del hecho, el 21 de marzo. Sin embargo, el proceso posterior se ha visto entorpecido por múltiples recusaciones a jueces, argumentadas en supuestos vínculos de amistad o enemistad con las partes. Arcusin consideró esta situación como “absurda”, aunque reconoció que el Código Procesal permite esas recusaciones en su Artículo 38, inciso K, del Código Penal. “El problema está en el sistema de justicia”, sentenció el abogado, quien insiste en que la imputación no debería ser Homicidio Culposo sino Homicidio Simple con Dolo Eventual, considerando no solo la presencia de alcohol en sangre, sino también el exceso de velocidad y la conducción temeraria. Actualmente, el proceso judicial está frenado a la espera de una resolución de la Cámara de Casación sobre un pedido de la Defensa. Ruiz Orrico incorporó un nuevo abogado, de la ciudad de Paraná, que busca apartar a Arcusin de la causa mediante argumentos formales. Casación tiene plazo hasta el 13 de agosto para expedirse. “Está ganando tiempo para demorar el inicio del juicio”, advirtió el Querellante, quien también recordó que el Juez gualeyo Darío Crespo fue designado para presidir el juicio oral, aunque se estima que el inicio del mismo podría demorarse varios meses más. El caso conmocionó profundamente a la región, al poner en evidencia las consecuencias trágicas del alcohol al volante. Un año después, la ausencia de justicia y la libertad del acusado son percibidas por muchos como un reflejo de las desigualdades del sistema judicial. Mientras tanto, en Basavilbaso, el recuerdo de Leonardo, Axel, Lucas y Brian sigue más vivo que nunca.
Ver noticia original