Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Valdés entregó viviendas, firmó convenios y encabezó múltiples inauguraciones en Chavarría

    » Tu corrientes

    Fecha: 17/07/2025 21:54

    Este jueves firmó un convenio para la construcción de otras 20 unidades habitacionales, inauguró obras de infraestructura urbana, entregó bienes de capital a emprendedores y recorrió obras educativas. Este jueves, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, cumplió una intensa agenda de actividades en la localidad de Chavarría, donde encabezó la entrega de 10 viviendas del programa Oñondivé, firmó un convenio para la construcción de otras 20 unidades habitacionales, inauguró obras de infraestructura urbana, entregó bienes de capital a emprendedores y recorrió obras educativas. En su primera actividad, Valdés entregó las llaves y carpetas a los beneficiarios de nuevas soluciones habitacionales, en el marco del programa Oñondivé. Junto al intendente local, Juan Mazzoli, y al interventor del Invico, Lizardo González, también firmó un convenio para avanzar con la construcción de otras 20 viviendas, con fondos íntegramente provinciales. “Este es un programa hecho con el corazón, que tiene que seguir creciendo”, afirmó el mandatario. Además de las viviendas, se habilitaron 10 cuadras de cordón cuneta sobre la avenida Independencia, que forman parte de una obra de 1.000 metros destinada a mejorar la urbanización y la calidad de vida de los vecinos. Apuesta al desarrollo integral Durante su discurso, Valdés destacó que el programa Oñondivé es posible gracias al trabajo conjunto entre Provincia y municipios, donde “nosotros ponemos los materiales y la dirección técnica a través del Invico, y los municipios aportan terrenos y mano de obra”. También subrayó que las viviendas ahora cuentan con mayor superficie y equipamiento completo, incluyendo muebles, cocina y termotanque, para “garantizar una vida digna desde el primer día”. El intendente Mazzoli valoró el compromiso del gobernador con los correntinos y destacó que las viviendas “se empezaron, se terminaron y hoy están en manos de quienes más las necesitaban”. En tanto, González remarcó que esta adjudicación “es fruto de una decisión política de apostar a la vivienda aun cuando a nivel nacional dejó de ser una prioridad”. Por su parte, el ministro Adán Gaya señaló que el equipamiento de cada vivienda forma parte de una política integral que también fortalece a la producción local, al incorporar mobiliario fabricado con madera correntina. Apoyo a emprendedores En la Plaza General Paz, Valdés encabezó la entrega de bienes de capital a 12 trabajadores locales en el marco del programa “Emprendedores Somos Todos”. Se otorgaron herramientas como amasadoras industriales, hornos, cocinas y máquinas de coser, destinadas a fortalecer la actividad económica de los beneficiarios. “Queremos darles un impulso para que puedan crecer y desarrollarse”, expresó Valdés, quien además anunció la disponibilidad de microcréditos del Banco de Corrientes para apoyar a este sector. A su vez, la coordinadora del programa, Lourdes D’Arrigo, anunció nuevas líneas de crédito y valoró el protagonismo de los jóvenes en la generación de proyectos productivos. El jefe comunal Mazzoli también destacó el trabajo y el compromiso de los emprendedores locales: “Doy fe que le van a dar buen uso a estas herramientas”. Educación como prioridad Más tarde, las autoridades realizaron una recorrida por la obra en construcción del Colegio Secundario Félix María Romeo, considerado por Mazzoli como “la obra más grande que tendrá la localidad”. Valdés recordó que la edificación de esta escuela era responsabilidad de Nación, pero que fue asumida por la Provincia “porque creemos en la educación pública como motor de transformación”. Cultura e historia La jornada inició con la inauguración del Museo “Almacén de Ramos Generales” y “Batalla de Caá Guazú”, como parte del rescate del patrimonio histórico y cultural de la región. Autoridades presentes Acompañaron al gobernador los ministros Juan José López Desimoni (Justicia), Alejandra Eliciri (Turismo), Práxedes López (Educación) y Adán Gaya (Desarrollo Social), el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, junto a funcionarios provinciales, municipales y vecinos de la comunidad. La jornada en Chavarría marcó una nueva muestra de acción coordinada entre provincia y municipio, con eje en la vivienda, infraestructura, educación, emprendimiento y cultura, en beneficio directo de los correntinos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por