17/07/2025 23:26
17/07/2025 23:25
17/07/2025 23:22
17/07/2025 23:20
17/07/2025 23:13
17/07/2025 23:13
17/07/2025 23:13
17/07/2025 23:13
17/07/2025 23:13
17/07/2025 23:13
» AgenciaFe
Fecha: 17/07/2025 19:01
El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 ha resuelto hacer lugar a la medida cautelar de no innovar solicitada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional - Casa Central (SEVINA), ordenando al Estado Nacional a abstenerse de ejecutar cualquier acto administrativo derivado del Decreto 461/2025. El PEN debe suspender medidas tales como traslados, cesantías, pases a disponibilidad, reubicaciones o cualquier supresión de estructuras que afecten a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), protegiendo así la estabilidad laboral de las y los trabajadores del organismo. La resolución judicial reconoce el carácter autárquico de la DNV y la vigencia plena de los Convenios Colectivos de Trabajo N.º 874/07 “E” y N.º 827/06 “E”, destacando que cualquier modificación unilateral de las condiciones laborales constituye una violación a los derechos protegidos por nuestra Constitución y los convenios internacionales de la OIT con jerarquía constitucional (87, 98 y 151). SEVINA indicó que la "decisión representa un respaldo legal a nuestra lucha gremial y sindical en defensa de la legalidad, la estabilidad laboral y la continuidad institucional de la DNV". Según Pablo Nasime, delegado gremial en Santa Fe, esto permite ahora "negociar con Senadores y Diputados" para que luego se rechace el decreto en la Bicameral del Congreso Nacional. En la provincia hay 214 trabajadores afectados por esta resolución del gobierno que desconocen cómo será su futuro. Esta mañana, antes de la resolución judicial, Nasime había explicado que ellos seguían trabajndo con normalidad. "Las tareas se siguen haciendo con el personal disponible y los superiores siguen en sus puestos porque nadie les notificó nada" explicó. Con respecto a lo del pase a disponibilidad, Nasime comentó que lo vieron en el correo oficial, pero nadie los notificó. "Es prácticamente quedarte sin trabajo, pero te lo disfrazan. Es lo mismo que pasó en los 90`. Tenés que esperar el turno que de tu perfil, compartir con otras personas, que alguna persona o empresa te busque" detalló Nasime sobre esta especie de bolsa de trabajo en la que se puede figurar tan solo por un año.
Ver noticia original