17/07/2025 20:46
17/07/2025 20:45
17/07/2025 20:45
17/07/2025 20:44
17/07/2025 20:43
17/07/2025 20:42
17/07/2025 20:42
17/07/2025 20:42
17/07/2025 20:42
17/07/2025 20:40
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 17/07/2025 17:55
El gobierno provincial continúa con la planificación de obras en materia de infraestructura sanitaria. En Nogoyá, la reestructuración de los consultorios externos del hospital San Blas, principal efector de salud del departamento, supera el 75 por ciento de avance y se perfila como una mejora sustancial en la calidad del servicio que brinda a vecinos de la ciudad y zonas cercanas. La ejecución de la obra se lleva adelante a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios. El gobierno provincial avanza con la planificación de obras en materia de infraestructura sanitaria. En Nogoyá, la reestructuración de los consultorios externos del Hospital San Blas, principal efector de salud del departamento, supera el 75 por ciento de avance y se perfila como una mejora sustancial en la calidad del servicio que brinda a vecinos de la ciudad y zonas cercanas. Prevé un nuevo sector compuesto por consultorios que permitirán reorganizar el funcionamiento interno del hospital. Actualmente los espacios destinados a atención ambulatoria se encuentran en la zona de internación, lo que genera dificultades operativas e incomodidades para pacientes y personal de salud. Los trabajos contemplan la construcción de nueve consultorios externos, que se sumarán a los ya existentes de kinesiología y psiquiatría. Este nuevo bloque, de 180 m2, se emplazará en el área que actualmente funciona como depósito y archivo, lo que permitirá una reubicación estratégica que optimizará el uso del espacio disponible. La intervención también incluye la instalación de un nuevo sistema eléctrico, el reemplazo de la cubierta por una estructura metálica de chapa y una estructura de hormigón armado anexo al edificio principal. Asimismo, se construirán baños diferenciados para el público y el personal, se realizarán divisiones internas, y se habilitarán espacios de admisión y oficinas. Un patio central aportará luz y ventilación natural, mejorando las condiciones ambientales para quienes asistan a consulta. La obra comprende una inversión actual de 211 millones de pesos, siendo la firma Calaco Construcciones S.R.L. quien lleva adelante los trabajos. En ese sentido, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, manifestó la importancia de seguir con la inversión en infraestructura hospitalaria y destacó: «Los hospitales no son solo edificios, son espacios donde los vecinos encuentran respuestas, alivio y contención. Por eso, invertir en salud es una prioridad para nuestra gestión». Y agregó: «Esta obra en el hospital San Blas es una de las muchas que logramos reactivar con esfuerzo y avanza a buen ritmo debido al compromiso y trabajo sostenido que lleva adelante el ministerio». En tanto que el ministro de Salud, Daniel Blanzaco, destacó que se trata de una obra «muy importante porque nos permite recuperar y refuncionalizar espacios del hospital San Blas que no estaban siendo plenamente aprovechados. Va a representar un salto de calidad en la atención, porque viene a ordenar los consultorios externos, que van a funcionar en un espacio acorde y pensado para ello, fuera de que lo son las zonas de internación del establecimiento. Con esto mejorará tanto la circulación interna del hospital como la prestación que ofrecemos a la comunidad de Nogoyá y la zona de influencia que asiste a los diferentes servicios con atención ambulatoria». compartir
Ver noticia original