Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • UPCN propone que funcionarios aporten un adicional para la Obra Social de Entre Ríos

    Parana » Bicameral

    Fecha: 17/07/2025 17:44

    Un proyecto de ley delineado por UPCN Entre Ríos ingresará el lunes próximo a la Legislatura, proponiendo que funcionarios del gobierno provincial realicen un aporte mayor que el resto de los agentes del Estado a la Obra Social de Entre Ríos (OSER, exIosper). La iniciativa, que naturalmente puede ser modificada en el devenir del debate en las cámaras, llega de la mano de Flavia Maidana, exlegisladora que fue propuesta por el gremio para estar dentro del Directorio de la flamante entidad. Su nombre debe ser aprobado por el Poder Ejecutivo. No obstante, y a la espera de su designación formal, Maidana se concentró en la redacción de una iniciativa que tiene como objeto engrosar las arcas del instituto, a través de un incremento del 2% a los aportes que realicen cargos electivos y personal fuera de escalafón, tanto en la Provincia como en municipios y comunas. La suba sería durante el tiempo que se ejerza el cargo en cuestión. De acuerdo al texto, la suba tendrá un carácter solidario y no retributivo y no generará el derecho a prestaciones diferenciadas ni a ningún beneficio extra. Su deducción será automática, para transferirse directamente a la caja de la OSER. Los recursos obtenidos serán usados para un Fondo Provincial para Enfermedades de Alto Costo, a los efectos de financiar tratamientos de elevado impacto financiero. Su administración estará a cargo del Directorio y estará auditado por la Comisión Fiscalizadora. A los efectos de la transparencia, se publicará anualmente una memoria del Fondo, donde se detallarán ingresos y destinos de los fondos. En caso de que algún funcionario incumpla con lo previsto en la norma, será pasible de una sanción administrativa debido a lo que se considerará una falta grave. El incumplimiento, además, no lo eximirá al apuntado de un cobro de forma retroactiva por parte de la Obra Social. Según supo Bicameral de fuentes gremiales, la norma tiende a subsanar una situación que tiene lugar habitualmente. “Hay gente que se incorpora y nunca aportó a la obra social, el promedio de edad de esos funcionarios es de 53 años. Son afiliados, no aportaron antes y se van a ir del cargo y no harán más ningún aporte. Entonces, lo que se propone es un adicional, a los efectos de cubrir enfermedades de alto costo”, resaltaron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por