17/07/2025 20:51
17/07/2025 20:50
17/07/2025 20:49
17/07/2025 20:47
17/07/2025 20:47
17/07/2025 20:46
17/07/2025 20:45
17/07/2025 20:45
17/07/2025 20:44
17/07/2025 20:43
Colon » El Entre Rios
Fecha: 17/07/2025 17:30
La diputada provincial Noelia Taborda, se refirió a los últimos dichos de Marcelo Casaretto. “Mientras el gobierno de Entre Ríos trabaja en ordenar las cuentas públicas, recuperar el sistema previsional y defender los recursos provinciales, reaparece una figura del pasado, Marcelo Casaretto, exfuncionario y dirigente con un historial polémico, intentando dar lecciones de ética y gestión”.La legisladora de Federal sostuvo que “su paso por la función pública estuvo marcado por prácticas que distan de los valores que hoy reclama. Nombramientos sin concurso, contratos cuestionados y decisiones que generaron fuerte rechazo social forman parte de su legado”.Mencionó también que “desde la ATER, desató un conflicto brutal con el campo en 2012, enviando 3.200 intimaciones a productores entrerrianos por un revalúo improvisado y sin diálogo”. Y finalmente dijo que “se lo recuerda nacionalmente por ver un partido de básquet en plena sesión del Congreso, lo que le valió el bochornoso apodo de “el boludo de la semana” por parte de Jorge Lanata”.Taborda no dejó de mencionar que en 2020 tuvo que exhibir su recibo de sueldo ante la presión social, donde aparecían “no sólo cifras abultadas, sino también viáticos y adicionales que no se correspondían con una tarea seria ni austera”.“Hoy cuestiona el endeudamiento provincial, sin reconocer que integró una gestión que tomó deuda en dólares con poca transparencia sobre su destino. También critica el vínculo con el gobierno nacional, pese a haber guardado silencio en momentos clave durante la presidencia de Macri”, afirmó la diputada.La legisladora provincial agregó que “aquellos que se perpetraron en el poder, hoy no nos permiten opinar a quienes nos toca gestionar, legislar y trabajar para cambiar la historia de esta provincia”.Finalmente manifestó: “Las recientes declaraciones de Casaretto, más orientadas a la confrontación que a propuestas concretas, parecen responder a internas partidarias. Su rechazo a que haya peronistas en funciones actuales podría tener más que ver con la pérdida de espacios y beneficios personales que con diferencias ideológicas”.“Mientras el actual gobierno litiga en la Corte por los recursos de los entrerrianos, Casaretto actúa como vocero de un sector, digitado por Guillermo Michel, y que se expresa desde el anonimato, alejado de la discusión institucional”, expresó la legisladora.Por último, remató: “A pesar de presentarse como un ciudadano común, continúa ligado al Congreso como asesor del diputado nacional Gustavo Bordet, con viajes y actividades que reflejan una desconexión con las prioridades de la mayoría. Su perfil público invita a reflexionar sobre qué clase de dirigencia necesita hoy Entre Ríos”.
Ver noticia original