17/07/2025 18:39
17/07/2025 18:39
17/07/2025 18:38
17/07/2025 18:37
17/07/2025 18:36
17/07/2025 18:35
17/07/2025 18:35
17/07/2025 18:35
17/07/2025 18:34
17/07/2025 18:34
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 17/07/2025 14:34
Tia Freeman dio a luz sola en un hotel de Estambul guiada por un tutorial de YouTube (X) Ya sea para armar una mesa, reparar un televisor o instalar un programa en la computadora, los tutoriales de YouTube son una herramienta de gran ayuda... Eso fue lo que pensó Tía Freeman, analista informática y miembro de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, hace siete años, cuando se encontraba sola en un hotel turco sin nadie que la ayudara a parir. Ahora, con el pequeño Xavier viviendo una infancia feliz, revivió aquel momento. Aún con asombro, pero también con orgullo, recordó cómo superó el miedo y la incertidumbre al encontrarse sin compañía, en un país desconocido y sin saber el idioma local. El increíble episodio ocurrió en marzo de 2018, cuando apenas tenía 22 años, pero la historia comenzó antes de su llegada a Turquía. Como ella misma relató a Newsweek, recién supo que estaba embarazada hasta el tercer trimestre. El método anticonceptivo que utilizaba había suprimido su ciclo menstrual, por lo que la ausencia de periodos no le resultó extraña. “Me enteré a mediados de enero, y para entonces, ya había comprado los boletos para todo, así que pensé, ‘Bueno, si nace a tiempo, voy a estar bien’”, explicó Freeman. Así, a pesar de la noticia inesperada, decidió no cancelar las vacaciones en Europa que ya tenía programadas. Según detalló ABC, la mujer embarcó en un vuelo de 14 horas con destino a Estambul, donde haría una escala de 17 horas antes de continuar hacia Alemania para visitar a un amigo. Durante el trayecto, comenzó a sentirse mal, pero no le dio importancia. “Las contracciones comenzaron durante el vuelo, pero pensé que era una intoxicación por alimentos”, detalló. Al aterrizar en el aeropuerto de Estambul, los síntomas se intensificaron. “Estaba literalmente agarrándome de la barandilla intentando pasar por las filas de migraciones. Sentía que iba a desmayarme. Sudaba y tenía que vomitar. Entonces me dije: ‘¿Estaré de parto?’”, recordó su historia en un posteo. Ya en su habitación de hotel, se enfrentó a una situación límite: se encontraba sola, en un país extranjero, sin hablar el idioma local y sin saber cuál era el número de emergencias. Ante la imposibilidad de comunicarse y la urgencia del momento, recurrió a la tecnología: buscó en YouTube tutoriales sobre cómo dar a luz y, siguiendo las indicaciones de los videos, se preparó para el parto. Freeman no supo que estaba embarazada hasta el tercer trimestre debido a su método anticonceptivo (Twitter) Seguidamente llenó la bañera con agua tibia y preparó dos toallas: una para morder durante las contracciones y otra para envolver al bebé al nacer. Las contracciones se intensificaron y, tras cinco o seis empujones, Xavier Ata Freeman nació sano. La mujer incluso logró expulsar la placenta por sí misma y cortó el cordón umbilical utilizando los cordones de sus zapatos, que previamente había esterilizado con agua hervida en la tetera eléctrica del hotel. “Simplemente era yo sola, tratando de arreglármelas”, recordó al medio nortermicano. Tras el parto, aún tuvo fuerzas para limpiar la habitación y amamantar al recién nacido antes de quedarse dormida, exhausta, en la cama del hotel. Reacciones familiares, atención médica y viralización Al día siguiente, Freeman se dirigió al aeropuerto en busca de ayuda. Los empleados la trasladaron al consulado estadounidense, donde le proporcionaron un traductor y la acompañaron al hospital para un chequeo médico. Tanto ella como su hijo se encontraban en perfectas condiciones de salud, según confirmaron los médicos. La reacción de la familia de Freeman fue de sorpresa absoluta. “La primera persona a la que le avisé fue mi abuela, y ella quedó completa y absolutamente en shock”, relató la joven. Su abuela, emocionada, se aseguró de que todo estuviera bien. Posteriormente, la noticia llegó a su madre, quien, aunque expresó cierta decepción por no haber sido informada antes del embarazo, manifestó su alegría por el nacimiento de su nieto. La historia de Freeman no tardó en captar la atención de los medios y de la comunidad local en Estambul. “Los doctores se sorprendieron por mi historia, que terminó en los periódicos locales y la gente nos paraba en la calle para tomar fotos”, contó la mujer. La experiencia se viralizó rápidamente y generó miles de reacciones y comentarios en redes sociales. “No entiendo por qué todos están sorprendidos. Tal vez sea normal algún día”, concluyó.
Ver noticia original