Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Cómo presentar proyectos ante la Convención Constituyente? Hay tiempo hasta el domingo 27 de julio

    » El Ciudadano

    Fecha: 17/07/2025 12:23

    En el marco de la Convención Reformadora, se aprobó por unanimidad este miércoles que la convocatoria para que la sociedad pueda hacer llegar sus propuestas para el texto constitucional comience este jueves a las 8, y que esté destinada tanto a convencionales como a la ciudadanía en general. Los proyectos se pueden presentar en forma presencial o virtual hasta el domingo 27. Las iniciativas pueden presentarse impresas en la Mesa de Entradas del Senado de la Legislatura provincial o virtualmente a través de la web https://www.santafe.gob.ar/ms/reforma-constitucion/, haciendo click en el botón “Sumá tu propuesta”. La persona interesada deberá contar con ID Ciudadana, el sistema de identificación digital de la provincia de Santa Fe que permite registrarse para el uso de sistemas informáticos y el acceso a servicios digitales. Para generar un usuario, en caso de no contar con uno, es necesario ingresar con el número de CUIL y tener a mano DNI para escanearlo o tomar fotos. Para obtener más información al respecto, puede consultarse el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=nO9ZeTEBmjk. El Convencional Rodrigo Borla (Unidos) señaló respecto a la posibilidad de que la ciudadanía ingrese propuestas: “Ya hay varios proyectos, relativos a pueblos originarios, medioambiente, unicameralidad y bicameralidad. Después cada comisión podrá recibir de forma ordenada y con tiempo las diferentes manifestaciones de la sociedad civil para que puedan participar». En el mismo sentido se expresó la convencional Gisel Mahmud (Unidos): «Tenemos que tener la posibilidad de que todos los vecinos y vecinas de Santa Fe que tengan propuestas sobre la modificación de un artículo o algunos planteos que quieran hacer para que los convencionales que los representan los tengan en cuenta, tengan un espacio para participar de las comisiones temáticas». Y agregó: «Hay muchos temas y muchos artículos que se van a modificar y la opinión de la ciudadanía y de las instituciones intermedias está presente, porque nos han estado convocando durante todo este tiempo. Y eso tenemos que verlo reflejado en las comisiones en funcionamiento».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por