17/07/2025 19:36
17/07/2025 19:36
17/07/2025 19:36
17/07/2025 19:36
17/07/2025 19:36
17/07/2025 19:35
17/07/2025 19:35
17/07/2025 19:35
17/07/2025 19:35
17/07/2025 19:35
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 17/07/2025 12:21
La nota fue presentada por los referentes de ATE Gualeguaychú. Allí se especifica que se han instalado cámaras de videovigilancia en lugares prohibidos por Ley. Ahora, esperan una respuesta formal desde el Municipio. ¿Qué dijeron desde la gestión local? Miércoles, 16 de Julio de 2025, 20:39 Por Mónica Farabello Con fecha 16 de julio de 2025, los trabajadores representados por ATE, dejaron constancia de su disconformidad por la instalación de cámaras en lugares de descanso de las y los trabajadores municipales. EL ARGENTINO accedió al documento y se comunicó con Alberto Mendoza, Secretario General de ATE en la ciudad. Explicó que “el Municipio está violando la intimidad de los trabajadores y trabajadoras poniendo cámaras en lugares que no está permitido por ley. Nosotros, ante esto, mantuvimos una reunión con la Jefa de Personal a quien le advertimos que estaban haciendo mal. Tuvimos una charla en su oficina y le advertimos de esta situación”. Mendoza aseguró que desde el Municipio se habían comprometido “a tomar los recaudos correspondientes. Presentamos fotos cuando estaban instalando las cámaras. La Jefa de Personal nos dijo que ella se iba a poner a la cabeza del reclamo y que no iba a permitir que se viole la intimidad de los trabajadores”. “Doble estándar y discurso” Desde ATE cargaron fuerte con la gestión municipal; opinaron que “desde el Municipio están acostumbrados a tener doble estándar y doble discurso. No cumplieron como no vienen cumpliendo en reiteradas oportunidades, cada vez que nosotros le advertimos. Les pedimos que cambien el rumbo, que no lo pueden hacer, pero no cambia nada”. Mendoza sostuvo que “hay un relato como el de Milei y la de Frigerio que también es igual: todo lo que sea persecutorio, se hace. Ellos quieren disciplinar, meter miedo a las y los trabajadores”. “Nosotros desde nuestro sindicato no lo vamos a permitir, esto se está dando en el ámbito de unas paritarias mentirosas”, dijo el referente de ATE. Y agregó: “El Ejecutivo municipal habla de paritaria y en una actitud antisindical y contraria al sentido común, solo hace un papelito con pauta salarial. Estas cosas que están pasando con las cámaras no son casualidad. Esto se tendría que charlar en una mesa paritaria o en su defecto en una mesa de relaciones laborales, pero son tan autoritarios que no conciben a los que pensamos diferente”. Pedido de intervención En medio de la tensión expuesta, los trabajadores comunicaron a EL ARGENTINO que solicitaron “que haya intervención de la Dirección Provincial del Trabajo, pero en una clara complicidad con este gobierno viene mirando para otro lado, haciendo caso omiso a las políticas anti-obreras”. Finalmente, solicitaron que “la comunidad se interese en todos estos temas porque esto, si siguen así, no va a terminar bien. Solo se alimenta el odio que se está manifestando a través de las redes sociales y de otros sectores. Ellos quieren instalar el relato único y desde ATE no lo vamos a permitir”. “Es persecutorio” EL ARGENTINO también conversó con María Agustina Moussou, Secretaria Gremial de ATE, quien aseguró que “hace unos meses comenzamos a recibir comentarios de trabajadores del municipio donde se han colocado cámaras. Nos parece persecutorio poner las cámaras en los lugares de descanso; tengo videos de inspección general que carecen de mantenimiento las oficinas; las paredes con mucha humedad los cables sueltos, luces que no andan, un sanitario para todo el personal que está en malas condiciones y se gasta en cámaras”. “Están persiguiendo a la gente”, dijo María Agustina y agregó: “Las cámaras graban audio y nadie nos ha comunicado el motivo. Estamos de acuerdo con las cámaras para mejorar la calidad de la atención o para la vigilancia de la entrada o el depósito, pero no en los lugares de descanso”, concluyó. La postura de Garro El Jefe de Gabinete, Luciano Garro explicó a este medio que no estaba al tanto de la nota porque ingresó pasado el mediodía. “Oficialmente no puedo decirte nada, porque la nota esa ingresó pasado el mediodía. Vamos a pedir información a las áreas para contestarla, pero todas las cámaras que hemos instalado son en lugares comunes de trabajo para seguridad de los trabajadores”. Luciano Garro, Jefe de Gabinete Asimismo, indicó que pensó que “ATE hacía una carta para destacar que hemos dado aumentos siempre por encima de la inflación o que desde que asumimos aumentamos casi un 550% el básico de los trabajadores, pero se ve que no”. “No he leído la nota, por eso no puedo contestarte. Pero te aseguro que no hay ninguna cámara en baños o lugares similares. Donde están son lugares comunes de trabajo”, concluyó el funcionario.
Ver noticia original