Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Discapacidad en Movimiento": una caminata a Casa Rosada para reclamar derechos

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 17/07/2025 12:10

    Este miércoles, Gilda Kriskovich, Daniel Miñon y Jesús Benera emprendieron un viaje desde el kilómetro 250 de la Ruta Nacional 14 (en el acceso a Calabacilla, Concordia) hacia la Casa Rosada. Esta caminata, de 459 kilómetros, se realiza bajo el lema “Discapacidad en Movimiento: tu paso suma, por una sociedad sin barreras”. La iniciativa busca denunciar la crítica situación que atraviesa el sector de la discapacidad en Argentina. “Hicimos unos 7 kilómetros ya; no pudimos salir a las 10 de la mañana como teníamos previsto porque llovía mucho” compartieron, en este primer día, los protagonistas. El recorrido simboliza el esfuerzo diario que enfrentan miles de familias, personas con discapacidad y prestadores de servicios, en medio de un contexto de desfinanciamiento, ajustes y demoras sistemáticas por parte del Estado y las obras sociales. “La discapacidad está en emergencia y no es un tema de la oposición. Hace años que enfrentamos problemas, pero esta gestión los ha agravado dejándonos en una situación insostenible”, expresaron en la convocatoria difundida a través de redes sociales. Un sector invisible La caminata busca visibilizar reclamos concretos: Obras sociales que aún no abonaron prestaciones de este 2024. Pagos con demoras de 60 a más de 120 días. Aranceles congelados desde el año pasado. Prestaciones suspendidas por falta de cobertura. La situación afecta directamente a personas con discapacidad que dependen de estos servicios para tener una vida digna y autónoma. Además, se denuncian graves atrasos en el programa Incluir Salud, lo que deja a cientos de usuarios sin acceso a medicamentos, tratamientos y traslados. Una petición frente a Casa Rosada Los caminantes tienen un objetivo claro: ser recibidos por el presidente Javier Milei o Karina Milei para entregarles en mano un nuevo petitorio y exigir respuestas del Estado. A su paso, convocan a familias, prestadores y organizaciones sociales a sumarse, acompañarlos o recibirlos en las distintas localidades por las que transiten. “Queremos un país sin barreras, más justo, donde los gobiernos gestionen y dejen de vulnerar los derechos de nuestros hijos”, afirman. La iniciativa es tanto un acto de protesta como de esperanza. En tiempos de ajustes y recortes, cuando las personas con discapacidad quedan al margen de las prioridades políticas, este tipo de gestos buscan recuperar un lugar en la agenda pública y recordar que la dignidad no se negocia. “Tu paso suma”, repiten los organizadores. Y en cada kilómetro, cada abrazo y cada cartel, se vuelve más claro que la lucha por la inclusión está lejos de agotarse. Un día de recorrido “Nuestra primera parada es Ubajay; ni bien para de llover seguiremos con esta travesía. Si bien somos tres personas que la estamos haciendo, lo hacemos por todos. Estamos convencidos que vale la pena el sacrificio. Necesitamos una solución urgente al área. Necesitamos que el Estado Nacional tenga un poco más de humanización, y que nos miren”, resaltó Gilda, en los primeros kilómetros del viaje. Además, resaltó que no es una cuestión partidaria: “Esto no es una percepción de los K. Discapacidad está en emergencia hace mucho tiempo y, desde el comienzo del año la situación cada día se hace más difícil, tanto de las familias que tienen hijos con una condición, como la situación de los prestadores”. La primera parada fue Ubajay, Entre Ríos, tras las condiciones climáticas desfavorables. “La lluvia que hoy nos ha tocado es un detalle más, una adversidad que nos toca atravesar. Si hay algo a lo que estamos acostumbrados los que estamos en el área de discapacidad, es a seguir y seguir a pesar de las adversidades que nos toca atravesar”, comunicó en uno de sus mensajes la activista, y cerró: “Estamos bien y con mucha fe de que vamos a llegar a nuestro destino”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por