17/07/2025 19:14
17/07/2025 19:14
17/07/2025 19:14
17/07/2025 19:13
17/07/2025 19:13
17/07/2025 19:13
17/07/2025 19:13
17/07/2025 19:13
17/07/2025 19:12
17/07/2025 19:12
Federal » La Prensa Federal
Fecha: 17/07/2025 10:28
El Banco Nación presentó una nueva línea de créditos a tasa fija para la compra de autos 0km y usados, con plazos de hasta 72 cuotas. Todos los detalles. El Banco Nación presentó una nueva línea de financiamiento destinada a la compra de automóviles 0km y usados, con montos de hasta $100 millones. La medida, que busca facilitar el acceso al crédito en un contexto económico complejo, permitirá a los interesados obtener los préstamos directamente desde los concesionarios adheridos, con condiciones de pago de hasta 72 cuotas. La entidad pública detalló que el lanzamiento oficial será este miércoles, lo que permitirá a los compradores consultar y acceder a los créditos desde los puntos de venta de los autos. El Banco Nación trabajó en conjunto con más de 500 concesionarias para desarrollar esta nueva línea de crédito, que promete una operatoria simplificada y totalmente online. Según fuentes de la entidad, cualquier persona, ya sea cliente o no del banco, podrá acceder al préstamo presentando únicamente su DNI. Para aquellos que no sean clientes, también existe la posibilidad de abrir una caja de ahorro digital y acceder a una tarjeta de crédito digital BNA+. “Este préstamo es un instrumento accesible y sencillo, destinado tanto a clientes como a no clientes del Banco Nación, sin necesidad de papelería física ni visitas a las sucursales”, explicaron desde la entidad. La propuesta se presenta como una solución ágil para quienes buscan financiar su vehículo de forma rápida y sin complicaciones. Condiciones del préstamo y financiamiento flexible El préstamo otorgado por el Banco Nación es personal, no prendario, y puede ser utilizado para la compra de automóviles nuevos o usados, con hasta diez años de antigüedad. El financiamiento está disponible para vehículos de origen nacional e importado, y la entidad otorga hasta $100 millones, tanto para financiar parcialmente como en su totalidad el valor del automóvil. La tasa nominal anual (TNA) aplicada es del 38%, fija en pesos, con amortización a través del sistema francés. Este sistema establece pagos mensuales constantes a lo largo del plazo del préstamo. Además, los clientes tienen la posibilidad de contratar un seguro para el vehículo a través de Nación Seguros S.A., que se integra en el proceso de forma totalmente digital. La facilidad de gestionar todo de manera digital y sin tener que desplazarse a una sucursal ha sido uno de los aspectos más destacados de este nuevo servicio. Además, la plataforma online permitirá a los concesionarios informar al cliente, en tiempo real, el monto máximo a financiar según sus ingresos, lo que facilita la toma de decisiones en el momento de la compra. Requisitos y condiciones según los ingresos del solicitante Si bien el Banco Nación permite financiar hasta $100 millones, el monto a solicitar está directamente relacionado con los ingresos formales del solicitante. Según las simulaciones realizadas por la entidad, la cuota no podrá superar el 30% o 35% del ingreso mensual del cliente. En este sentido, el banco estima que el crédito promedio que los solicitantes buscan ronda entre los $15 millones y $20 millones. Para ejemplificar, los ingresos mínimos para acceder a diferentes montos de crédito son los siguientes: para un préstamo de $5 millones, los ingresos deben superar los $701.226, con una cuota mensual de $210.368. Para un crédito de $10 millones, los ingresos necesarios son $1.402.451, con una cuota mensual de $420.735. Mientras que para los préstamos de $15 millones y $20 millones, los ingresos requeridos aumentan a $2.103.677 y $2.804.903, respectivamente. (Con información de Infobae)
Ver noticia original