Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • OSER saldó su deuda con la Federación Médica y se evitó el corte de prestaciones

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 17/07/2025 08:31

    La Obra Social de Entre Ríos (OSER) saldó este miércoles la deuda que mantenía con la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) por prestaciones brindadas en el segundo nivel de atención, lo que permitió desactivar un posible conflicto que amenazaba con afectar a miles de afiliados en la provincia. El problema se originó el 1° de julio, cuando OSER notificó formalmente a la Femer su decisión de “denunciar” el acta acuerdo que ambas partes habían firmado en abril pasado. En una nota enviada al presidente de la entidad médica, Fernando Vázquez Vuelta, y firmada por las autoridades de la obra social —el presidente Mariano Gallegos y el vicepresidente Ricardo García—, se argumentó que era necesario revisar los valores establecidos en los anexos del convenio. Según planteó OSER, la revisión era indispensable “ante el desmesurado aumento que presentó la facturación en los meses siguientes a la firma del acuerdo”. Desde la entidad, advirtieron que, sin ajustes, “la viabilidad financiera del acuerdo” quedaba comprometida. La respuesta de la Federación Médica fue inmediata, y el 11 de julio, mediante una nota rubricada por Vázquez Vuelta y el secretario Lautaro Torriani, la Femer informó que los profesionales médicos continuarían prestando servicios por 30 días corridos desde la fecha de notificación, pero bajo una condición: que la OSER cumpliera puntualmente con los pagos. “Nuestros representados no pueden brindar sus servicios profesionales con aranceles y plazos de pago indefinidos”, señaló la entidad. Y agregó que, en caso de que la deuda no fuera cancelada antes del miércoles 16 de julio, la obra social sería informada como “suspendida” en el informe semanal que la Federación emite para sus afiliados. Sede de la Femer. En el mismo documento, la Femer expresó su voluntad de entablar negociaciones para revisar los valores, siempre que la propuesta se formalice y sea aplicable una vez que expire la vigencia del acuerdo actual. “Estamos dispuestos a mantener las reuniones técnicas necesarias para alcanzar acuerdos arancelarios satisfactorios”, remarcaron desde la cámara. Finalmente, de a cuerdo a lo que consigna El Entrerríos, este miércoles la OSER cumplió con el pago pendiente, desactivando así la posibilidad de una suspensión en las prestaciones médicas. Aunque el conflicto inmediato fue resuelto, resta ahora avanzar en una nueva etapa de negociaciones que permita establecer un marco de consenso en los valores prestacionales para lo que resta del año.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por