Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Filtraciones en el juicio por YPF: más de 60 funcionarios despedidos y recortes en áreas técnicas tras sospechas de venta de info

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 17/07/2025 08:23

    Como adelantó Infobae esta tarde, la Procuración del Tesoro Nacional (PTN), el organismo que agrupa a los abogados del Estado, comunicó una significativa reestructuración que incluyó el despido de más de 60 funcionarios y la reducción de áreas técnicas. Estos cambios se producen tras el descubrimiento de filtraciones por parte de la Casa Rosada y las fuertes sospechas de venta de información por parte de empleados estatales en el marco del juicio por la expropiación de YPF, que se lleva a cabo en Estados Unidos. Sin embargo, el organismo no hizo mención a estos hechos en el comunicado en el que dio a conocer las modificaciones. “La Procuración del Tesoro de la Nación (PTN) inicia de manera inmediata una profunda reestructuración institucional para optimizar su funcionamiento operativo y contribuir a la reducción del gasto público, en el contexto de los lineamientos establecidos por la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, con el objetivo de consolidar una administración pública más ágil, moderna y efectiva”, subrayó el organismo presidido por Santiago Castro Videla. La PTN, responsable de gestionar la causa por YPF y otros casos en instancias internacionales, destacó que está llevando a cabo un “recorte histórico de personal con más de 60 desvinculaciones y una drástica reducción de áreas técnicas”, con el fin de “fortalecer la eficiencia operativa del organismo, garantizar un uso responsable de los recursos y adecuar su estructura a los principios de austeridad, profesionalismo y resultados concretos”. La Procuración precisó que ya redujo su personal en más del 20% desde la asunción de esta gestión en febrero de 2025 –el anterior titular durante este Gobierno fue Rodolfo Barra–, y que pasará de seis a cuatro Direcciones Nacionales, además de disolver la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado. “Esto último tiene como fin limitar las tareas de capacitación del organismo estrictamente al fortalecimiento de la Abogacía Pública y la difusión de la doctrina jurídica de la PTN. Esta tarea será asumida por un centro que contará con menos de un tercio del personal que tenía la Escuela y que sostenía la anterior administración”, se explicó. “Entre los principales cambios se resalta la reducción de unidades jerárquicas innecesarias, la reorganización de funciones superpuestas y la reasignación de competencias estratégicas. Con una nueva política de ahorro y reasignación de recursos, se han disminuido desde el inicio de la gestión las comitivas y los gastos en viajes oficiales”, agregó la PTN. Noticia en desarrollo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por