17/07/2025 09:03
17/07/2025 09:03
17/07/2025 09:02
17/07/2025 09:02
17/07/2025 09:02
17/07/2025 09:02
17/07/2025 09:01
17/07/2025 09:01
17/07/2025 09:00
17/07/2025 09:00
» on24
Fecha: 17/07/2025 02:40
Una encuesta del portal ON24 revela el escaso interés ciudadano por el proceso que busca actualizar la Constitución de Santa Fe, vigente desde 1962. Mientras tanto, avanza el trabajo de 69 convencionales, organizados en ocho comisiones, con la meta de concluir en un plazo de 60 días Una encuesta reciente publicada por el portal ON24 deja en evidencia la desconexión de gran parte de la ciudadanía con uno de los procesos institucionales más relevantes de los últimos tiempos en Santa Fe: la reforma parcial de la Constitución provincial. Frente a la consulta “¿Estás siguiendo la reforma de la Constitución?”, solo un 15% respondió afirmativamente, indicando estar informado. Un 40% manifestó tener un conocimiento parcial y un 45% directamente expresó que no le interesa el tema. En paralelo, el trabajo de la Convención Reformadora avanza. Se trata de un cuerpo compuesto por 69 convencionales constituyentes que se organizan en ocho comisiones de trabajo, encargadas de debatir los 42 artículos habilitados por la Ley N.º 14.384. Cada comisión está presidida por un convencional y aborda distintas áreas temáticas como: Derechos y garantías Funcionamiento de los poderes del Estado Régimen municipal Participación ciudadana, entre otros. El plan de labor parlamentaria establece que las comisiones deben emitir despachos en plazos concretos, los cuales serán enviados a una Comisión Redactora, encargada de elaborar el texto final. La Convención tiene un plazo de 60 días, dividido en una etapa inicial de 40 días, con la posibilidad de prorrogarse por 20 días más. Entre los temas clave que se están discutiendo, se destacan: Límite a las reelecciones indefinidas , proponiendo un máximo de ocho años para todos los cargos electivos. , proponiendo un máximo de ocho años para todos los cargos electivos. Voto joven y ficha limpia , que impediría ser candidato a quienes tengan condenas por corrupción. y , que impediría ser candidato a quienes tengan condenas por corrupción. Autonomía municipal y ordenamiento territorial , una demanda histórica de los municipios y comunas. , una demanda histórica de los municipios y comunas. Equilibrio fiscal como principio constitucional , para evitar déficits permanentes en el Estado. , para evitar déficits permanentes en el Estado. Eliminación de fueros y privilegios políticos , garantizando igualdad ante la ley. , garantizando igualdad ante la ley. Reformas estructurales en los tres poderes del Estado , para modernizar la institucionalidad. , para modernizar la institucionalidad. Seguridad y reforma judicial , incluyendo la creación de un tribunal de enjuiciamiento independiente para fiscales y jueces. , incluyendo la creación de un tribunal de enjuiciamiento independiente para fiscales y jueces. Residencia obligatoria para legisladores, buscando mayor cercanía con las problemáticas locales. El proceso apunta a actualizar una Constitución que rige desde 1962, con una mirada puesta en el futuro de la provincia para las próximas dos o tres décadas. Quienes deseen seguir el debate, o incluso sumar sus propias propuestas, pueden hacerlo a través de la página oficial del Gobierno de Santa Fe: www.santafe.gob.ar/ms/reforma-constitucion
Ver noticia original