Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Uruguay se ofrece como puente entre Argentina y Brasil para modernizar el Mercosur - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 17/07/2025 02:00

    El secretario de la Presidencia de Uruguay, Alejandro “Pacha” Sánchez, aseguró que el gobierno de Yamandú Orsi está en condiciones de convertirse en un actor clave del escenario regional como interlocutor entre los presidentes Javier Milei y Luiz Inácio Lula da Silva, con el objetivo de promover la modernización del Mercosur. Durante un panel con periodistas en el marco del encuentro ministerial “Justicia y Telecomunicaciones” organizado por CERTAL, Sánchez destacó el perfil diplomático de la nueva administración frenteamplista: “La presidencia de Orsi tiene un norte en términos de política exterior: queremos propiciar un diálogo entre Argentina y Brasil para avanzar en los temas estratégicos que el Mercosur necesita de los cuatro países que lo integran”, afirmó. Según Sánchez, Uruguay está en una “posición privilegiada” por mantener buen vínculo con ambos gobiernos, y señaló que “la oportunidad está en aprovechar ese diálogo para destrabar temas comerciales y políticos que requieren consenso regional”. REALISMO DIPLOMÁTICO Y TLC CON CHINA Consultado por la participación de Uruguay en la reciente cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, Sánchez descartó que el país logre un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral con China, como pretendía el gobierno anterior. “China no está interesada en negociar con un barrio de San Pablo”, ironizó, en referencia al tamaño relativo del mercado uruguayo. Sin embargo, consideró que sí puede abrirse la puerta a un TLC con el bloque completo: “El Mercosur podría lograrlo, como lo ha hecho con la Unión Europea”. En ese sentido, reiteró la necesidad de una política exterior pragmática, no ideologizada: “Uruguay no puede construir su política internacional en función de amigos o enemigos. Queremos ser una plataforma de diálogo para la paz y la solución de controversias”, sentenció. También remarcó el equilibrio geoestratégico que busca la nueva gestión: “Tenemos una excelente relación comercial con China, pero en servicios innovadores, nuestro principal socio es Estados Unidos. No creemos en dividir el mundo entre buenos y malos”. MINISTERIO DE JUSTICIA: EL DEBATE SE TRASLADA AL PARLAMENTO Otro de los temas abordados por Sánchez fue la posible creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, compromiso de campaña del Frente Amplio. Reconoció que sin respaldo de los partidos de oposición, “es difícil avanzar”, pero aseguró que el gobierno cumplirá con su mandato de impulsar el debate: “Vamos a llevar el proyecto al Parlamento y plantear nuestras razones. Lo que no puede pasar es que el Ministerio nazca sin respaldo político, porque más que una solución sería un problema”. No confirmó si el proyecto será incluido en la Ley de Presupuesto o si ingresará por vía separada. TECNOLOGÍA PARA ENFRENTAR AL CRIMEN ORGANIZADO Finalmente, Sánchez enfatizó la urgencia de invertir en tecnología para combatir el narcotráfico y reforzar la seguridad nacional. Anunció que el presupuesto quinquenal prevé una fuerte inversión en radares, control del espacio aéreo y actualización de equipos para la policía. Detalló que hoy muchas unidades operan con tecnología obsoleta, lo que impide responder de forma eficiente ante amenazas. Contó que durante una visita a la base aérea de Santa Bernardita (Durazno), un piloto le explicó que para interceptar avionetas sospechosas deben despegar en aviones lentos, sin equipos de rastreo, lo que vuelve inútiles las operaciones. “Nos dijo que tenía que buscar las aeronaves visualmente, y que una vez que encontró a un sospechoso, lo perdió de vista porque su avión era como un ‘Fusca’, mientras que el narco volaba en un Audi. Lo puso en quinta y desapareció”, relató Sánchez con crudeza. Concluyó que las inversiones están decididas y serán anunciadas en 2026, con el objetivo de que Uruguay pueda garantizar soberanía y seguridad frente al crimen organizado transnacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por