Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Soy Trabajo”: Capacitación y empleo en jardinería para chaqueños que buscan nuevas oportunidades

    » Primerochaco

    Fecha: 17/07/2025 01:01

    La Fundación Soy Chaco, junto a la Subsecretaría de Trabajo, Capacitación y Empleo del Gobierno provincial, presentó una nueva etapa del programa “Soy Trabajo”, un espacio pensado para promover la inserción laboral de personas capacitadas en oficios. En esta oportunidad, el eje fue la jardinería básica y el manejo de herramientas, orientado a trabajadores y emprendedores del área metropolitana. El encuentro se realizó con la participación de María Martina, presidenta de la Fundación Soy Chaco, y de la doctora María Noel Ibarra, subsecretaria de Trabajo. Ambas destacaron la articulación entre la capacitación y el acceso a oportunidades reales de empleo, a través de plataformas digitales como Impulsar Chaco, donde los trabajadores ya capacitados pueden ofrecer sus servicios de manera segura y certificada. Un paso más allá de la capacitación “El objetivo es cerrar el círculo de la formación y el empleo”, explicó María Martina. “No se trata solo de enseñar un oficio, sino de acompañar a las personas a que puedan ofrecer su trabajo, visibilizarse y tener posibilidades concretas de ser contratadas”. En esta primera etapa, 30 personas recibieron la capacitación y ya forman parte de la bolsa de oficios de Impulsar Chaco, donde cualquier ciudadano puede encontrar jardineros capacitados y contactar directamente a los trabajadores. Formación integral y acompañamiento La jornada no solo incluyó la entrega de certificaciones, sino también una instancia de asesoramiento técnico y legal para los nuevos emprendedores. Además, se ofrecieron capacitaciones complementarias en venta y marketing, para fortalecer las habilidades comerciales y de difusión de los servicios. “Queremos que los trabajadores no solo aprendan un oficio, sino que puedan armar sus propios proyectos productivos, gestionar sus emprendimientos y tener herramientas para crecer”, explicó la subsecretaria Ibarra. Inclusión y accesibilidad El encuentro contó también con la participación de IPRODICH, ya que entre los beneficiarios se encuentran personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD), que fueron especialmente incluidas en la capacitación y la plataforma de oficios. “Estamos construyendo un modelo inclusivo, donde todas las personas tengan la posibilidad de formarse y ofrecer su trabajo, sin importar su condición”, enfatizó Ibarra. Una plataforma segura para contratar servicios Uno de los aspectos destacados es la seguridad y transparencia de la plataforma Impulsar Chaco, donde los trabajadores se registran con validación de identidad a través de Tu Gobierno Digital (TGD). Esto brinda garantías tanto a los trabajadores como a los contratantes. “Cualquier chaqueño puede ingresar a la plataforma, buscar un jardinero o un trabajador de oficio, y tener la seguridad de que es una persona certificada, con sus datos verificados”, remarcaron desde la organización. Proyección provincial El programa “Soy Trabajo” continuará extendiéndose a distintas localidades de la provincia. “La idea es llevar estas capacitaciones y oportunidades a todos los rincones del Chaco. No queremos quedarnos sólo en el área metropolitana”, concluyó la subsecretaria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por