Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una reforma en marcha y a contrarreloj: voces, valores y debates que cruzan Santa Fe

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 17/07/2025 00:05

    Una reforma en marcha y a contrarreloj: voces, valores y debates que cruzan Santa Fe La Convención Constituyente ya comenzó a sesionar en Santa Fe y el proceso de reforma de la Constitución provincial avanza con celeridad. En este contexto, el diputado provincial Juan Argañaraz y el abogado Pablo Possetto brindaron una entrevista en el programa Bien Despiertos, donde analizaron el inicio del trabajo en la asamblea y compartieron su mirada sobre los desafíos que se abren de cara al nuevo texto constitucional. Argañaraz explicó que, en esta primera etapa, se trabajó puertas adentro en tres instancias clave: la jura de los convencionales, la elección de autoridades y la aprobación del reglamento. “Una vez que esas cuestiones están ordenadas, puede comenzar a funcionar la asamblea”, sostuvo el legislador. Desde este martes, los convencionales se enfocan en conformar las comisiones que debatirán los diferentes proyectos de reforma. “Las comisiones trabajarán entre 30 y 40 días. Luego, todo ese insumo irá a la Comisión Redactora, que revisará los puntos, las comas, todos los detalles. En los últimos 10 días se votará el texto final, primero en general y luego artículo por artículo”, detalló. El plazo total acordado es de 60 días, por lo que se espera que todo el proceso culmine el 12 de septiembre. Juan Argarañaz - Diputado - Pablo Posetto - Abogado Más allá de las críticas por la rapidez con la que se habilitó el proceso y la escasez de debate previo, hoy la reforma es una realidad en marcha. Argañaraz recordó que existía la posibilidad de concretarla en 40 días, pero se optó por el plazo mayor: “Me pareció lo mejor. En La Rioja, donde se reformó la Constitución en dos ocasiones, cada una llevó seis meses, y con menos artículos que los que queremos modificar acá”. Un rol activo en la defensa de valores Durante la entrevista, el Dr. Pablo Possetto destacó el valor de poder participar del proceso desde una mirada que, según remarcó, busca defender convicciones profundas. “Hoy no nos queda otra que tratar de construir. Juan va a tener la oportunidad de trabajar en la comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, donde se discutirán artículos centrales para nosotros”, explicó. Ambos referentes hicieron hincapié en la importancia de resguardar valores como la libertad religiosa, la pluralidad y el rol de la familia como base de la sociedad. Possetto expresó su preocupación por ciertas tendencias que, a su juicio, pretenden relegar lo religioso al ámbito privado: “Queremos una Constitución que nos deje vivir en libertad lo que creemos”. También cuestionaron una presunta pérdida de vínculo entre la escuela y las familias. “La relación entre la comunidad educativa y la familia está rota. Hay una dificultad para incorporar a las familias a los proyectos institucionales, y eso impacta en la educación”, opinó Possetto. En esa línea, Argañaraz recordó una reunión reciente con el ministro de Educación, quien calificó la situación como una “catástrofe educativa”. Y añadió: “El Estado habla de estar presente, pero muchas escuelas se sostienen gracias a las asociaciones cooperadoras. Son ellas las que muchas veces logran que una escuela tenga aire acondicionado o televisores en las aulas”. Lo que viene Los próximos pasos estarán marcados por la conformación de las comisiones temáticas, el análisis profundo de los artículos y la posterior redacción del texto final. “Vamos a seguir este camino con responsabilidad. No podemos hacer una Constitución solos, pero sin nosotros no va a ser lo buena que tiene que ser”, concluyeron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por