17/07/2025 10:36
17/07/2025 10:36
17/07/2025 10:34
17/07/2025 10:34
17/07/2025 10:33
17/07/2025 10:33
17/07/2025 10:32
17/07/2025 10:32
17/07/2025 10:32
17/07/2025 10:31
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 16/07/2025 23:57
La CGT y CTA acompañan a los empleados de Vialidad Nacional, que enfrentan despidos tras el decreto del gobierno. Los trabajadores de Vialidad Nacional en la provincia de Entre Ríos se encuentran en pie de lucha tras el reciente anuncio del gobierno nacional de cerrar esta importante entidad, afectando directamente a 160 trabajadores. La sede del Sindicato de Trabajadores de Vialidad de Entre Ríos fue el escenario de una reunión entre los afectados y sindicatos aliados, como la CGT y la CTA, quienes expresaron su solidaridad y apoyo a los empleados. El decreto presidencial que cierra 21 organismos del Estado fue calificado por los trabajadores como un golpe directo a su fuente de empleo. "Nos juntamos aquí de manera prácticamente espontánea. Los compañeros se sumaron a la situación que estamos atravesando los trabajadores de Vialidad Nacional", afirmó Raúl Meza, secretario general del sindicato, quien no dudó en calificar este ajuste como "un maltrato a los trabajadores". El cierre de Vialidad Nacional no solo pone en riesgo los puestos de trabajo de los empleados directos, sino que también podría tener efectos negativos sobre la infraestructura del país. Vialidad Nacional ha sido responsable de la conservación de más de 42,000 kilómetros de rutas, fundamentales para la conectividad en todo el territorio argentino. Meza recordó: "Un organismo que lleva 93 años en el país, que ha unido a los pueblos y ha sostenido las rutas del Estado, no puede ser tratado de esta manera". El temor en la comunidad es grande, ya que muchos de los trabajadores son profesionales altamente capacitados, como ingenieros, técnicos y operarios especializados, que corren el riesgo de perder su estabilidad laboral. "Es gente que se formó, son profesionales que dominan áreas específicas y que hoy quedarán en la calle", lamentó el líder sindical. La desprotección laboral y las consecuencias de este ajuste no solo impactan a los trabajadores, sino a todo el país, que podría enfrentar problemas para mantener su red vial. Fuente: Elonce.
Ver noticia original