Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras el ultimátum de Trump, Rusia atacó con una bomba de 500 kilos un centro comercial en Ucrania: dos muertos

    » TN corrientes

    Fecha: 16/07/2025 22:48

    Mundo Tras el ultimátum de Trump, Rusia atacó con una bomba de 500 kilos un centro comercial en Ucrania: dos muertos Miércoles, 16 de julio de 2025 El ataque en el Dónetsk, en el oeste ucraniano, también dejó 27 heridos. Ocurre dos días después de que Estados Unidos instara a Putin a un cese al fuego dentro de 50 días. En plena tensión entre Vladimir Putin y Donald Trump, quien presiona por un alto al fuego y hasta ya dio un ultimátum, un ataque de Rusia dejó este miércoles dos muertos y más de veinte heridos en un centro comercial del oeste de Ucrania. "Los rusos volvieron a atentar contra un lugar siempre concurrido: un centro comercial en el centro de la ciudad. Esta vez utilizaron una bomba de 500 kilogramos", sostuvo a la prensa local Vadim Filaskin, responsable de la administración militar de la región atacada. Se trata del Dónetsk, en el oeste de Ucrania y con gran presencia de la etnia rusa, además de las fuerzas de ocupación que avanzan incesantemente desde febrero de 2022, cuando el gobierno de Putin lanzó la invasión. Según Filaskin, en Dobropilia las cifras oficiales al momento consisten en dos muertos y 27 heridos, además de que los ataques coordinados dejaron daños en 30 comercios, seis edificios, 304 departamentos y ocho autos. En marzo pasado la ciudad ya había sido atacada por las fuerzas de ocupación rusa. Pero además del responsable de la administración militar regional también se refirió a los ataques el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que anunció operaciones de rescate y de ayuda para la ciudad afectada. "Las operaciones de rescate están en marcha en Dobropillia después de que una bomba rusa impactara en una tienda local. Esto es un acto de terror ruso horrendo y absurdo. Simplemente un intento de matar al mayor número posible. Rusia se caracteriza por ataques atroces como este", escribió el mandatario en X en una publicación a la que adjuntó un video. "Todas las fuerzas y servicios están involucrados e intentando todo lo posible para salvar a la mayor cantidad de personas como sea posible", aseguró Zelenski en el video. Y continuó: "No hay lógica militar detrás de los ataques, sino sólo la de intentar matar a cuantos sea posible. Pero vamos a responder y vamos a trabajar junto con nuestros (países) compañeros para forzar a Rusia a poner un punto final, y debemos poner todos nuestros esfuerzos en eso". A la vez que adelantó cambios en la política militar de su gabinete: "A partir de ahora, el Ministerio de Defensa tendrá mayor control sobre la producción armamentística, de la cual habrá más en manos de nuestros soldados en el frente y va a supervisar todos los acuerdos de ayuda militar firmados con nuestros aliados". Más armas para Ucrania y el ultimátum de Trump a Putin Su anuncio de este miércoles se dio apenas dos días más tarde de que Donald Trump hiciera público que enviará más misiles antiaéreos Patriot a Ucrania, aunque también que serán "sus aliados europeos los que pagarán por ellos". Todo esto, tanto el ataque ruso en territorio ucraniano de este jueves como el anuncio de Trump del lunes, se engloba en un contexto de máxima tensión, al que el mismo Trump abonó también el lunes: instó a Rusia a un cese al fuego en el plazo de 50 días so pena de la instauración de un 100 % de aranceles para el intercambio comercial. La OTAN respaldó el ultimátum y el propio Zelenski habló sobre la intimación. Cuando el presidente estadounidense le consultó si el armamento de las fuerzas ucranianas es capaz de atacar a distancia Moscú o San Petersburgo, el ucraniano contestó: "Sí, me dan las armas". "Cualquier intento de plantear exigencias nos parece inaceptable", replicaron el miércoles desde el Kremlin. Desde Shanghái, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, devolvió la tensión hacia Washington: "Queremos comprender qué hay detrás de esa declaración. Es evidente que Trump está bajo una enorme presión. Ya se han impuesto contra nosotros una cantidad sin precedente de sanciones, y estamos afrontándolas. No tengo dudas de que lo haremos también en el futuro". Miércoles, 16 de julio de 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por